• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6458444-P
XXIV CONGRESO SADI 2024

Cambio De Política De Aislamiento En Pacientes Colonizados Por Microorganismos Multirresistentes En Un Centro De Rehabilitación

TOMATIS, Antonela Fundación para la lucha contra las enfermedades neurológicas de la infancia (FLENI)., Buenos Aires, ArgentinaMORA, Andrea Fundación para la lucha contra las enfermedades neurológicas de la infancia (FLENI)., Buenos Aires, ArgentinaROBLES, Deborah Fundación para la lucha contra las enfermedades neurológicas de la infancia (FLENI)., Buenos Aires, ArgentinaGIORDANO, Silvia Fundación para la lucha contra las enfermedades neurológicas de la infancia (FLENI)., Buenos Aires, ArgentinaMUÑOZ PEREZ, Juan Fundación para la lucha contra las enfermedades neurológicas de la infancia (FLENI)., Buenos Aires, ArgentinaDEL CASTILLO, Marcelo Fundación para la lucha contra las enfermedades neurológicas de la infancia (FLENI)., Buenos Aires, Argentina

Introducción

Las infecciones por microorganismos multirresistentes (MOR) se han incrementado luego de la pandemia, generando mayor morbimortalidad e incrementando los costos sanitarios.
La premisa en los centros de rehabilitación (CR) es prevenir las infecciones por MOR adaptando las medidas para no interferir en el programa de rehabilitación.

Objetivos

Prevenir la colonización y/o infección por MOR en pacientes de alto riesgo con un cambio en las políticas de aislamiento.
Conocer la tasa de infección y colonización luego de las nuevas medidas implementadas. Conocer la tasa de adherencia a higiene de manos (HDM) en ambos periodos.

Materiales y métodos

Estudio prospectivo, observacional, analítico que incluyó pacientes mayores de 18 con alto riesgo de infección por MOR internados en CR. Se define alto riesgo a pacientes en ARM; catéter venoso central o PICC; inmunosuprimidos.

Periodo pre cambio de política (1)

1 de Enero de 2023 hasta el 6 de noviembre de 2023, todos los pacientes colonizados o infectados por MOR tenían aislamiento de contacto.

Periodo de cambio de política (2)

7 de noviembre de 2023 al 7 de febrero de 2024, se aíslan solo pacientes de alto riesgo, manteniendo la vigilancia activa de MOR en todos los pacientes. El resto de los internados se manejó con precauciones estándar.

Se compararon las tasas de colonización autóctona y de infección por MOR de ambos periodos. Se definió caso autóctono aquel paciente que al ingreso tuvo hisopado negativo y positivizó posteriormente.
El periodo de prueba se daba por finalizado en caso de aumento de IACS por MOR mayor al 10%.
La implementación de la nueva política fue propuesta en reunión de comité de control de infecciones, aprobado por la totalidad de los presentes.

Resultados

Conclusión

Durante el periodo de prueba no hubo pacientes con infección por MOR y la tasa de colonizados fue 0.94 ‰, A partir del mes de febrero de 2024 se implementó de manera regular la nueva política, período que continúa en observación hasta la actualidad. La misma permitió facilitar el cumplimiento del programa de rehabilitación, preservando la seguridad de los pacientes. Se reforzó la adherencia a las medidas de aislamiento.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto