• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
511-P
XXI CONGRESO SADI 2021

¿CAMBIO LA ADHERENCIA AL LAVADO DE MANOS DURANTE LA PANDEMIA SARS-COV-2?

M Hinojosa Clínica OlivosL Guzzi Clínica OlivosF Camblor Clínica OlivosM Christin Clínica Olivos

Introducción

Para evitar la transmisión horizontal de COVID-19 durante la atención a pacientes es recomendable lavarse las manos con frecuencia.

Objetivo principal

Determinar la adherencia al lavado de manos en el personal de salud en los periodos pre-pandemia y pandemia covid-19, luego de intensificar las medidas de un programa.

Objetivos secundarios

Determinar la adherencia según categoría profesional, sectores de internación y momentos del lavado de manos. Determinar el grado de cumplimiento según una escala de referencia de confección propia.

Metodología

Estudio cuasi experimental que evaluó la adherencia al lavado de manos antes y después de intensificar medidas (capacitaciones, cartelería y disponibilidad de alcohol en gel). Se realizaron observaciones encubiertas de las oportunidades de lavado de manos y los cinco momentos de la OMS. Se comparó la adherencia de 2 períodos, diciembre 2019 y agosto 2020. Se evalúo el grado de adherencia, según una escala interna (Muy bueno ≥ 80%, Bueno 79-60%, Regular 59-40%, Malo 39-20% y Muy malo ≤19%).

Análisis estadístico

Se realizó a través de la prueba de Chi cuadrado, se tuvo en cuenta una significación estadística p<0.05.

Resultados

Se realizaron un total 989 observaciones, 548 (55.4%) corresponden al periodo 2019 y 441 (44.6%) al periodo 2020. Se observó que la adherencia aumentó del 67% en 2019 al 89% en 2020 (p<0.05). En el análisis de subgrupos de momentos de la OMS se observó un aumento significativo en los momentos agrupados como antes (65,7 a 81.2; p:0.001) y como después (67,7 a 94.3; p:0.000). En el análisis por sectores de internación se observó un aumento significativo en los sectores de guardia (50,5 a 100; p:0.000) e internación (63.3 a 78.0; p:0.006) y no significativo en pediatría (94.2 a 96.5; p:0.336) y UTI/UCO (63,7 a 70.5; p:0.405). En el análisis por categoría profesional se observó un aumento significativo en las categorías enfermero (81.4 a 92.9; p:0.001), médicos (66,7 a 83.8; p:0.003), técnicos (57,8 a 93.2; p:0.000) y apoyo (49.4 a 83.9; p:0.000). Se observó una mejora en la escala de referencia en 2020 de MUY BUENO (≥ 80%) vs 2019 BUENO (79-60%).

Conclusión

A nuestro criterio, la intensificación de las medidas de lavado de manos y la pandemia, motivaron un incremento significativo en la adherencia a la higiene de manos. Más estudios son necesarios para evaluar si estos niveles se sostienen en el tiempo.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto