• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE917
XIX CONGRESO SADI 2019

CÁNCER NO ASOCIADO A COMPROMISO PRIMARIO DEL HÍGADO EN PACIENTES INFECTADOS CON HEPATITIS B Y/O C

MS Perez Hospital de MorónE Warley Hospital de MorónL Steinbrecher Hospital de MorónS Tavella Htal. ParoissienL Quintas Hospital de Morón

INTRODUCCIÓN:

El riesgo de desarrollo de carcinoma de hígado (CHC) es bien conocido en personas con hepatitis crónica por virus B y C. Estudios recientes describen una elevada frecuencia de hepatitis B y/o C en pacientes con cáncer distintos de los tumores primarios de hígado. Se postula que el virus de hepatitis C (VHC) actúa, en esos casos, como un carcinógeno indirecto al promover y mantener un estado de inflamación crónica en los sitios infectados. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasificó al VHC como asociado no solo a CHC sino también a linfomas no Hodgkin de células B. Por otro lado, existen algunas evidencias epidemiológicas que sugieren que la infección crónica por VHC y/o HBV está asociada con otros cánceres como los de la cavidad oral, vías biliares intra y extrahepáticas, páncreas, piel, riñón y tiroides.

OBJETIVO:

Evaluar frecuencia de cáncer no relacionado con tumores primarios de hígado en pacientes con diagnóstico de hepatitis B y C

MATERIALES Y MÉTODO:

Análisis descriptivo observacional retrospectivo de la cohorte de seguimiento de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de infección por virus de hepatitis B y/o C de los consultorios de Infectología de los hospitales Morón y Paroissien ambos de la región oeste del gran Buenos Aires. Los datos obtenidos fueron volcados en una base de datos y analizados con el programa Statsitix 7.0.

RESULTADOS:

Se analizaron las historias clínicas de 142 pacientes. Se reportó infección con virus de hepatitis C en 111 pacientes (78,2%), con virus de hepatitis B en 19 (13,4%) y con ambos virus en 12 casos (8,4%). Coinfección con VIH en 76 pacientes (53,5%).
Observamos diagnóstico de cáncer no primario de hígado en 9 pacientes (6,3%): Linfoma no hodking en 5 casos, carcinoma de esófago en 1, cáncer escamoso de paladar en 1, cáncer de riñón en 1 y cáncer testicular en 1. De los 9, tres presentaban diagnóstico de HVB y seis de HVC. Ninguno de ellos coinfectado con VIH.

CONCLUSIONES:

Observamos una considerada elevada frecuencia de cáncer no relacionado con tumores primarios de hígado en pacientes con diagnóstico de hepatitis B y C ninguno de ellos asociado al VIH. De manera similar a lo reportado por la bibliografía los linfomas fueron los tumores más frecuentes. Nuestros datos avalan promover el screening para hepatitis B y C de todos los pacientes con cáncer y revisar los criterios de screening para cáncer en los pacientes infectados. Mayores estudios son necesarios para definir la relación entre hepatitis B y C y cáncer.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología