• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
245-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

CANDIDA PARAPSILOSIS, LA NUEVA PROTAGONISTA DE LAS FUNGEMIAS EN 5 CLÍNICAS DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES

CHAILE, Fabiana SANATORIO DE LOS ARCOSLOMBARDO, Micaela SANATORIO DE LOS ARCOSRODRIGUEZ, María Alejandra SANATORIO DE LOS ARCOSVICARIO, María Silvia SANATORIO DE LOS ARCOS

Introducción: 

El aislamiento de levaduras en sangre está relacionado con alta morbimortalidad. Conocer los datos locales de la epidemiología y la sensibilidad permiten implementar medidas de prevención y ajustar el tratamiento empírico.

Objetivos: 

Conocer la distribución de especies de levaduras causantes de fungemias y el perfil de sensibilidad a fluconazol.

Materiales y Métodos: 

Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo sobre levaduras en hemocultivos y retrocultivos desde junio de 2019 hasta mayo de 2023. Los hemocultivos se procesaron por sistema automatizado (BACTEC, BD). La identificación se realizó por espectrometría de masas (MALDI-TOF, Bruker) y la determinación de la sensibilidad frente a los antifúngicos por microdilución (Sensititre YeastOne, Thermofisher). Se utilizaron puntos de corte clínicos del documento CLSI M27M44S. Se registró la edad, género, servicio de internación y mortalidad a los 30 días del episodio.

Resultados: 

Los pacientes con fungemias fueron 144 (60,4% masculinos) y se registraron 150 episodios con 157 aislamientos de levaduras, siendo 4 multiespecies. La mortalidad fue del 34,7%. La especie más prevalente fue Candida parapsilosis (Cp) 43,3%, luego C. albicans (Ca) 22,9%, C. tropicalis (Ct) 10,2%, C. glabrata (Cg) 8,3%, Pichia kudriavzevii (C. krusei) 5,1%, C. metapsilosis 1,9% y otras 8,3%. La mayoría fue diagnosticada en clínica médica (CM) 43,3% y unidad de terapia intensiva (UTI) 40,1%. La principal especie aislada fue Cp en UTI (50,8%), UCO (50%) y CM (41,2%), y en los servicios de neonatología, pediatría y guardia no se observó una especie predominante. El rango de edad fue de 9 días a 97 años (media=62 años). El 59% de los episodios se registró en mayores de 64 años. Dentro de las especies de Candida más aisladas: Cp, Ca, Ct, Cg (n=133) el 18,8% fue resistente in vitro a fluconazol, siendo resistentes el 30,9% de las cepas de Cp.

Discusión / Conclusiones: 

Se registró una distribución diferente a la reportada en Argentina donde Ca es la principal causa de fungemias. En nuestro caso fue Cp con un importante número de cepas resistentes a fluconazol. Esta especie está asociada al manejo inadecuado de catéteres y a la transmisión horizontal. Resulta imperioso hacer un seguimiento de los aislamientos, conocer las características clínicas de los pacientes y mejorar las medidas higiénicas para disminuir las infecciones en la población de mayor riesgo.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto