• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE178
XVII Congreso SADI 2017

CANDIDEMIA: ESPECIES AISLADAS Y SENSIBILIDAD ANTIFÚNGICA

L Spadaccini Hospital Cosme Argerich, ArgentinaL Lopez Moral Hospital Cosme Argerich, ArgentinaJ Nuñez Sanatorio Guemes, ArgentinaC Rodriguez Hospital Cosme Argerich, Argentina

Introducción

La candidemia (Ca) es una entidad con alta mortalidad. El diagnóstico precoz continua siendo un desafío debido a la baja sensibilidad de los hemocultivos y la poca disponibilidad de biomarcadores. El tratamiento empírico basado en scores clínicos constituye la principal herramienta médica para disminuir la mortalidad. Conocer las especies de Candida más frecuentes así como su sensibilidad antifúngica permite optimizar los esquemas empíricos de tratamiento y de esta manera mejorar la sobrevida

Materiales y métodos

Estudio retrospectivo descriptivo realizado en un Hospital general de agudos durante el período enero 2015- diciembre 2016. Se analizaron las historias clínicas de todos los pacientes adultos no neutropénicos que presentaron hemocultivos positivos para Candida. Se obtuvieron datos demográficos, sitio de internación, comorbilidades a través del Indice de Comorbilidad de Charlson (ICC),presencia de factores de riesgo como ser catéter venosos central (CVC), asistencia respiratoria mecánica (ARM), diálisis, cirugía, inmunosupresión (IS), uso de corticoides (GC), pancreatitis, antibiótico de amplio espectro (AAE) y nutrición parenteral (NTP). Se analizó exposición a antifúngicos previo al episodio de Ca. Se evaluaron tratamientos empíricos, dirigidos (cultivo positivo), especies encontradas y sensibilidad antifúngica. Se analizó la mortalidad global y la asociada

Resultados

16 episodios de Ca, 15 pacientes.73% hombres, la media de edad fue de 66.6 años. La media del ICC: 4.6; el tiempo promedio desde la internación hasta la Ca fue de 25.6 días. Con respecto al sitio de internación: el 53.3% se encontraba en UTI, el 20% en clínica médica y el 26.6% en Cirugía. Con respecto a los factores de riesgo: 40% tenía ARM; 20% diálisis; 93.3% AAE; 100% CVC; 13.3% NTP; 33.3% antecedente de cirugía; 6.6% pancreatitis; 33.3% GC y 33.3% IS. 46.6% pacientes presentaban inestabilidad hemodinámica al momento de la Ca. El 13% de los pacientes había estado expuesto a antifúngicos previamente. Solo un paciente recibió tratamiento empírico. El tiempo medio de positivización de los hemocultivos fue 2.46 días. El tratamiento dirigido fue fluconazol 42.85%, anfotericina 21.43% y 35.71% caspofungina. Las especies de Candida encontradas fueron 43.75% albicans, 6.25% krusei, 18.75% tropicalis, 18.75% glabrata y 12.5% parapsilosis. Excepto el aislamiento por Candida krusei, ninguna otra especie mostró resistencia a fluconazol. No hubo resistencia a micafungina, caspofungina y anfotericina. La mortalidad global fue del 73.33% y la atribuible de 18.18%

Conclusiones

Las especies de Candida no albicans fueron las prevalentes (56.25%). La resistencia a fluconazol fue baja. La sospecha clínica de Ca fue tardía y sólo un paciente recibió tratamiento empírico. La alta mortalidad global se asoció a la presencia de edad avanzada, comorbilidades y pacientes críticamente enfermos. En nuestra serie el fluconazol fue el tratamiento dirigido más utilizado sin impacto en la mortalidad atribuible, por lo que podría ser considerado una opción de tratamiento valida en pacientes estables hemodinámicamente

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto