• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0089-P
XXII CONGRESO SADI 2022

CANDIDIASIS EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

MONTOTO, Mariana HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS JOSÉ MARÍA PENNACONSALVO, María Fernanda HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS JOSÉ MARÍA PENNAMANZONI, Gerardo Víctor HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS JOSÉ MARÍA PENNASPOLIDORI, Sergio Gabriel HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS JOSÉ MARÍA PENNAPINCA, Nestor HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS JOSÉ MARÍA PENNASCORZATO, Laura HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS JOSÉ MARÍA PENNAOLIVIERI, Lucas HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS JOSÉ MARÍA PENNACOSTA, Mirta HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS JOSÉ MARÍA PENNA

Introducción:

Las levaduras del género Candida (C) son los patógenos fúngicos predominantes en las infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS), ocupando el 4° lugar mundial en las infecciones del torrente sanguíneo en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La frecuencia de las distintas especies de C es variable, predominando C. albicans (Ca), seguida de C. parapsilosis (Cp), C. glabrata (Cg), C. tropicalis (Ct) y C. krusei (Ck). La Candidemia (Cd) es la forma más común de Candidiasis Invasiva y se asocia a un incremento de la morbi-mortalidad en pacientes críticos. El diagnóstico se basa en la sospecha clínica y presencia de factores de riesgo. El rescate en hemocultivos (H) y sitios estériles, permite su identificación y establecer su sensibilidad antifungica aunque esta limitada por su baja sensibilidad. Un problema en las Candidiasis invasivas (CI) es el aumento de la resistencia a los antifúngicos. Para mejorar los desenlaces clínicos es clave el empleo de una terapia precoz, eficaz y amplia a las distintas especies de C. Las Equinocandinas (E) están recomendadas como tratamiento de primera elección ante la sospecha de CI

Objetivos:

Conocer la epidemiología local y ajustar el tratamiento empírico frente a la sospecha de Candidiasis en pacientes en UCI.

Materiales y métodos:

Se recuperaron 72 aislamientos de levaduras del género C, de 63 pacientes de la UCI, correspondiente al período 01/07/2020 – 31/07/2021. Se definió como Candidemia (Cd), al aislamiento de una especie de C en uno o más H; como Infección Urinaria (IU), al aislamiento de la misma especie en al menos 2 muestras de orina, dentro de los 30 días del primer aislamiento. Se sospecho CI en aquellos pacientes con factores de riesgo, que presentaron Cd más aislamiento de la misma especie de C en otra muestra clínica.

Resultados:

De los 72 aislamientos, la IU predominó en el 70.8% de los casos (n=51), seguido de Cd 15.3% (n=11), otras localizaciones catéter venoso central (CVC) 8.3% (n=6), liquido abdominal, absceso 5.6% (n=4). Distribución etiológica: Ca 30(Cd: 4), Ct 11(Cd:2), Cp12(Cd: 3), Cg10(Cd:1), Ck: 2(Cd:1), C novergensis 2, otras levaduras 4. De los 63 pacientes, el 9.5% (n=6) se asociaron a CI (asociación H+ CVC; H +orina; H + Absceso). Todos los aislamientos de Ca, Cp y Ct resultaron sensibles a fluconazol (F), Ck presenta resistencia natural y Cg adquirida a F, los aislamientos C. novergensis resultaron resistentes a F. Todos los fueron sensibles a E.

Discusión / Conclusiones:

La mortalidad de la candidiasis invasora varia entre un 30-60%. La sospecha clínica, el diagnóstico oportuno y el inicio precoz de un tratamiento adecuado son de vital importancia para evitar la CI. Aunque los datos no son estadísticamente significativos, llevaron a la modificación del tratamiento empírico a Equinocandinas, por ser activas frente a las distintas especies de Candida y por presentar mínimas interacciones farmacológicas y escasos efectos adversos.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto