• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
329-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS POR DENGUE EN UN HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DURANTE EL BROTE DE 2023

D’ONOFRIO, Yanina HOSPITAL SAN JUAN DE DIOSGUZZETTI, Adriana HOSPITAL SAN JUAN DE DIOSSAVIA, Adolfo HOSPITAL SAN JUAN DE DIOSFERNÁNDEZ GIANOTTI, Tomás HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

Introducción:

El dengue es un desafío de salud pública mundial. A principios de 2023 hubo un aumento de casos que superó epidemias previas, requiriendo una respuesta organizada del sistema de salud.

Objetivos:

Describir características clínicas y epidemiológicas de pacientes adultos que consultaron a un servicio de guardia hospitalaria, fueron diagnosticados con Dengue y requirieron internación.

Materiales y métodos:

Estudio observacional, descriptivo. Realizado en Hospital San Juan de Dios, Ramos Mejía, Buenos Aires, entre el 1/1 y 31/5 de 2023. Criterios de inclusión: Pacientes > 15 años con diagnóstico molecular/serológico de dengue que requirieron internación. Se analizaron con herramientas de Ms. Excel.

Resultados:

1248 casos sospechosos, con 556 detectables (44.5%) por pruebas serológicas/moleculares. De éstos 30 requirieron internación (5.4%) de los cuales 36% presentaba factores de riesgo para enfermedad grave. 96% correspondían a serotipo DENV-2. 70% eran mujeres. La edad promedio fue 47 años [20-81]. Motivos de internación más frecuentes: fiebre persistente con leucopenia, deshidratación clínica e hipotensión (26% cada uno). Otros: dolor abdominal intenso, intolerancia oral, desorientación, urticaria (6,5% cada uno). Laboratorio: 46% presentó valor de plaquetas normal. Sólo 3% mostró un valor <50.000/ul. Ningún paciente presentó sangrado crítico/mayor; 17% presentaron sangrado menor autolimitado. 1 solo paciente requirió transfusión por patología preexistente. La estancia hospitalaria media fue de 2.3 días. No hubo mortalidad.

Discusión / Conclusiones:

En nuestra serie los pacientes internados no requirieron soporte complejo. La causa más frecuente de internación fue fiebre persistente, deshidratación e hipotensión pero sin sangrados mayores. 96% presentaron serotipo DENV-2, coincidente con datos del Ministerio de Salud (abril 2023), ya que gran parte de la población no tiene inmunidad para éste. Es relevante considerar la enorme carga que representó este brote para los servicios de emergencias. En nuestra serie se consideraron en un solo centro más de 1200 casos sospechosos con casi 50% positivos y 30 internados, destacando la importancia de la preparación de servicios de agudos para afrontar patologías epidémicas. No obstante, el camino para minimizar el impacto es la prevención a través de estrategias participativas por parte de la sociedad, sostenibles en el tiempo, mejorando las condiciones socio–ambientales para evitar, limitar y controlar las poblaciones de mosquitos Aedes aegypti.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto