• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
313-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y DEMOGRÁFICAS DE PACIENTES CON ALTA SOSPECHA CLÍNICA DE INFECCIÓN POR VIRUELA SÍMICA: ESTUDIO OBSERVACIONAL DE COHORTE

KUNDRO, Mariana Angelica Hospital General De Agudos J. M. Ramos MejíaVILORIA, Guillermo Hospital General De Agudos J. M. Ramos MejíaPASTOR, Isabel Hospital General De Agudos J. M. Ramos MejíaALONSO SERENA, Marina Hospital General De Agudos J. M. Ramos MejíaPARLANTE, Angel Hospital General De Agudos J. M. Ramos MejíaALDEA CIEZA, Beatriz Hospital General De Agudos J. M. Ramos MejíaLOSSO, Marcelo Hospital General De Agudos J. M. Ramos Mejía

Introducción:

La infección por viruela símica (mpox) es una enfermedad reemergente de interés para la salud pública en todo el mundo.

Objetivos:

Describir la evolución de los casos confirmados de mpox y sus características clínicas, compararlas con los individuos no confirmados (mpox negativos) y describir los diagnósticos alternativos durante un brote de viruela símica en Argentina.

Materiales y métodos:

Todos los pacientes con sospecha clínica de infección por mpox evaluados en una clínica de salud sexual fueron incluidos en este estudio de cohorte observacional de un solo centro. Se definió “caso confirmado” de mpox a la presencia de PCRrt específica detectable en lesiones cutáneas o hisopados anales u orofaríngeos, y “caso no confirmado” al individuo sospechoso con PCR no detectable para este virus.

Resultados:

De los 85 pacientes (96,47 % varones cis; 90,12 % HSH; edad media 34 años) con alta sospecha clínica de mpox entre julio de 2022 y marzo de 2023, 60 (70,48 %) tuvieron un diagnóstico confirmado. Todos los sujetos presentaban exantema cutáneo y/o mucoso con una mediana desde el inicio de los síntomas de 6,0 (RIC 4-7) días. Las lesiones se distribuyeron principalmente en el área genital (57 % de los casos confirmados), seguida de la región perianal en el 37 % de los pacientes. El 60% de la cohorte tuvo diagnóstico de sífilis. En comparación con los no confirmados, los pacientes con mpox tenían más probabilidades de ser HSH (98,3 % vs 88 %; p: 0,04) y usuarios de PrEP (50,0 vs 18,7 %; p: 0,03) . No hubo diferencias entre grupos en cuanto al estatus de VIH (30% vs. 36%; p: 0,58). Los síntomas de proctitis fueron significativamente más frecuentes en pacientes con mpox (35,0 vs 12,0 %; p: 0,01). La tasa de hospitalización fue del 4,25 % (5/85). Las internaciones en el grupo mpox se debieron a celulitis (n:1), control del dolor (n:2), absceso amigdalino (n:1) y primoinfección por VIH (n:1). Otras complicaciones relevantes fueron edema de pene (n:3), sobreinfección bacteriana de las lesiones (n:2), disfagia severa (n:1) y conjuntivitis (n:1). No hubo casos fatales ni admisiones en UCI.

Discusión / Conclusiones:

En esta cohorte, el 71% de los participantes con alta sospecha clínica tuvo diagnóstico confirmado de infección por mpox. Los usuarios de PrEP tuvieron más probabilidades de ser diagnosticados con mpox. La elevada tasa de sífilis concomitante refleja que los pacientes siempre deben someterse a pruebas para detectar otras ITS.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto