• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
432-P
XXI CONGRESO SADI 2021

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE CRIPTOCOCOSIS EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH/SIDA: EXPERIENCIA DE 8 AÑOS.

C Aguirre Servicio de Infectología - Hospital RawsonS Penco Comité de Control de Infecciones - Hospital RawsonL Marianelli Servicio de Infectología - Hospital RawsonS Carrizo Laboratorio de Microbiología - Hospital Rawson

Antecedentes:

La criptococosis es una infección micótica oportunista grave que afecta a pacientes con infección por VIH e inmunosupresión severa. Existen pocos estudios recientes sobre sus características y evolución en Argentina.

Objetivos:

Describir las características epidemiológicas y clínicas de criptococosis meníngea y extrameníngea en pacientes con infección por VIH-SIDA, los principales métodos diagnósticos, su evolución y factores de riesgo de mortalidad.

Métodos:

Se presentan datos epidemiológicos, clínicos y diagnósticos de los pacientes, obtenidos a partir de la base de datos del laboratorio de microbiología y de las historias clínicas de los pacientes. Se comparó la sensibilidad de los métodos diagnósticos disponibles y se analizaron posibles factores de riesgo de mortalidad.

Resultados:

El 79% de los pacientes eran de sexo masculino, la edad media de los pacientes fue de 38,7 años. Las comorbilidades más frecuentes fueron el tabaquismo y el consumo de sustancias psicoactivas. El 48% de los pacientes presentaba al menos una enfermedad marcadora concomitante. La técnica de tinta china mostró un rendimiento del 64,7%, la detección de antígeno en LCR de 91,6%; y la antigenemia un rendimiento del 100% con respecto a los cultivos. La concentración mínima inhibitoria en las pruebas de sensibilidad a los antifúngicos mostró valores inferiores al punto de corte epidemiológico. Solo el 62,5% recibió el tratamiento alternativo en las dosis recomendadas. La mortalidad general fue de 22,6%. El principal factor de riesgo de mortalidad fue la alteración de la conciencia al ingreso.

Conclusiones:

Se encontró una gran prevalencia de tabaquismo y consumo de sustancias psicoactivas. Alta prevalencia de otras enfermedades marcadoras concomitantes. Un gran porcentaje de pacientes recibió una dosis insuficiente de antifúngico. Los métodos diagnósticos de mayor sensibilidad fueron los de detección de antígeno. La mortalidad general continúa siendo relativamente alta.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto