• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6465938-P
XXIV CONGRESO SADI 2024

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES CON DENGUE ATENDIDOS EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE BS AS

YANTORNO, Maria Laura Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaANGELETTI, Virginia Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaDE LA PARRA, Gloria Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaLARES, Monica Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaAGUILERA, Karina Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaNUCCETELLI, Yanina Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaROCCIA ROSSI, Inés Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaCOPPOLA, Aldana Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaSUCHOWIERCHA, Nadia Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaAMICO, Juan Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaGARCIA, Maria Cecilia Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaCORBALAN, Lucia Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaFERNANDEZ ALIPPI, Rocío Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaPINGARO, Victoria Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaORELLANA, Nora Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaORELLANA VERNHES, Gonzalo Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, ArgentinaVELAZQUEZ NIEVA, Melina Hospital HIGA Gral. San Martín, La Plata, Argentina

Introducción

El dengue es la arbovirosis más frecuente de la región de las Américas. En los últimos años se ha reportado un incremento exponencial en el número de casos, con disminución de los períodos interepidémicos y aumento en su distribución geográfica. El último brote en Argentina correspondiente a la temporada 2023-2024 fue el de mayor magnitud de la historia, alcanzando 530.370 casos, con más del 97% concentrados en el año 2024. La provincia de Bs As fue una de las regiones más afectadas con más de 105.000 casos y 71 fallecidos.

Objetivos

Describir los casos atendidos durante el último brote de dengue en un hospital público de la provincia de Bs As.

Materiales y Métodos

Estudio de corte transversal de casos de dengue atendidos en un hospital público de Bs As. Se analizaron características epidemiológicas, clínicas, analíticas y evolutivas de los pacientes atendidos durante la temporada 2023-2024. Los datos fueron registrados en un formulario de Google y analizados en el programa estadístico SPSS.

Resultados

Se recibieron 190 consultas de pacientes con síndrome febril agudo inespecífico, en el 32 (17%) se descartaron por diagnósticos alternativos. Casos confirmados 158 (83%): 117 (74%) por nexo epidemiológico y 41 (26%) por laboratorio – por AgNS1 17 (41%) y por IgM 24 (59%). Autóctonos 156 (99%). Mediana de edad 34 años (14-63). Edad >60 años 6 (4%). Embarazadas 1 (0,6%). Presencia de comorbilidades 34 (21,5%): HTA 13, asma 5, inmunocomprometidos 5, diabetes 3 y otros 8. Lugar de atención: ambulatorios 134 (85%), internación sala general 23 (14%), internación UTI 1 (0,6%). Manifestaciones clínicas y alteraciones analíticas en figura 1. Signos de alarma 22 (14%): dolor abdominal intenso y sostenido, aumento progresivo del hematocrito, vómitos persistentes, sangrado de mucosas y letargia/irritabilidad. Dengue grave 1,26% (n 2). Mortalidad 0,6% (n 1).

Conclusiones

El dengue sigue siendo un desafío significativo para la salud pública. En nuestra experiencia la mayoría de los casos afectaron a población joven y activa, principalmente de manejo ambulatorio. Esto genera elevado impacto en la productividad y en el sistema de salud debido a la alta demanda de atención. La baja tasa de mortalidad y casos graves no debe subestimar la importancia de un enfoque preventivo y proactivo en la gestión del dengue. Es suma importancia la optimización de la atención ambulatoria para ayudar a mitigar el impacto del dengue.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto