• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
247-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUCIÓN DE PACIENTES HOSPITALIZADOS CON COVID-19 EN ARGENTINA: RESULTADOS DEL ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO ECCOVID

E Cordova Hospital Cosme Argerich, ArgentinaA Mykietiuk Instituto Medico Platense, Argentina.O Sued Fundación Huésped, ArgentinaL De Vedia Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaN Pacifico Hospital de Enfermedades Infecciosas “F. J. Muñiz”, CABA, ArgentinaMH Garcia Hernandez CEMIC, ArgentinaNM Baeza CEMIC, ArgentinaF Garibaldi Hospital Cosme Argerich, ArgentinaMF Alzogaray Instituto Medico Platense, Argentina.R Contreras Hospital Dr. Marcial V. Quiroga - San Juan, ArgentinaL Soler Puy Hospital Dr. Julio C. Perrando, Argentina.P Scapellato Hospital Santojanni, ArgentinaL Barcelona Hospital Dr B. Houssay, ArgentinaM Golikow Hospital Nacional Alejandro Posadas, Argentina.MF Piñeiro Hospital Fernandez, ArgentinaH Miño Hospital J.B iturraspe, Argentina.MF Consalvo Hospital General de Agudos Jose María PennaC Nemirovsky Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.M Sanchez Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.M Cabral Hospital Central MendozaL Lamponi Hospital Leonidas Lucero, Bahía Blanca, Buenos Aires, ArgentinaM Blasco Sanatorio Agote, CABA, ArgentinaJ Ballivian Helios Salud, ArgentinaG Lopardo Hospital Dr B. Houssay, ArgentinaM Stryjewski CEMIC, Argentina

Introducción

Las características clínicas y evolución de los pacientes con COVID-19 pueden diferir según las poblaciones. En América Latina, la información disponible de pacientes hospitalizados con COVID-19 es escasa. El objetivo del presente estudio fue describir las características clínicas e identificar factores asociados con internación en unidad de cuidados intensivos (UCI) y mortalidad en una cohorte de pacientes hospitalizados por COVID-19 en Argentina.

Métodos

Estudio multicéntrico prospectivo de una cohorte de pacientes ≥18 años con COVID-19 confirmado ​admitidos ​en 16 hospitales de Argentina (marzo-octubre 2020). Se identificaron factores de riesgo asociados con el ingreso a UCI y con mortalidad a 30 días mediante regresión logística multivariada.

Resultados

Se enrolaron prospectivamente 809 pacientes. La mediana de edad fue de 53 años (IQR 38-67); el 56% eran varones y el 71% presentaba al menos una comorbilidad, de las cuales hipertensión (32%), obesidad (23%) y diabetes (17%) fueron las más frecuentes. Gravedad de la enfermedad al ingreso hospitalario: leve (25%), moderada (51%), grave (17%) y crítica (7%). Los pacientes con COVID-19 grave/crítico al ingreso tenían un recuento de linfocitos más bajo (1100 vs 1400 células/mL; p<0,001), proteína C reactiva (27,5 mg/L vs 6 p<0,001), dímero D (0,9 frente a 0,5 µg/mL; p <0,001) y niveles de ferritina (780 frente a 344 ng/mL; p<0,001) más elevados respectivamente. Durante la hospitalización, el 49% de los pacientes requirió oxígeno suplementario, 18% UCI y 12% ventilación mecánica invasiva. La mortalidad global a los 30 días fue del 11%. Los factores asociados de forma independiente con el ingreso en la UCI fueron el sexo masculino (OR 1,81; IC95: 1,16 – 2,81), hipertensión (OR 3,21; IC95 2,08-4,95), obesidad (OR 2,38; IC95 1,51-3,7), saturación de oxígeno ≤93% (OR 6,45; IC95 4,20-9,92) y linfopenia (OR 3,21; IC95 2,08-4,95). Los factores independientes asociados con mortalidad a 30 días fueron: edad ≥60 años (OR 2,68; IC 95 1,63-4,43), saturación de oxígeno ≤93% (OR 3,19; IC95 1,97-5,16) y recuento de linfocitos <1000 cels/mL (OR 2,65; IC95: 1,64-4,27).

Conclusiones

Este estudio proporciona datos epidemiológicos y clínicos de pacientes hospitalizados con COVID-19 en Argentina. La identificación de factores asociados con mayor gravedad y/o mortalidad puede contribuir a una mejor estratificación del riesgo de cada paciente en nuestra población.

 

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.