• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0498-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUTIVAS DE LOS NIÑOS CON INFLUENZA A: ESTUDIO COMPARATIVO 2019-2022

PEREZ, Guadalupe HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANGONZALEZ, Gabriela HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANMANGANO, Andrea HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANARIAS, Ana Paula HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANBORGNIA, Maria Daniela HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANRÍOS, Daniela HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANANSIO, Carolina HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANTAICZ, Moira HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANTRUGMAN, Fernanda HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANBOLOGNA, Rosa HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANROSANOVA, Maria Teresa HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHAN

Introducción:

Las infecciones por Influenza A son una importante causa de internación y morbilidad en niños. A partir de la irrupción de SARS-CoV2 la epidemiología de los virus respiratorios se modificó en todo el mundo.

Objetivos:

Comparar las características clínicas de los pacientes con Influenza A confirmada en 2019. vs 2022.

Materiales y Métodos:

Estudio de cohorte retrospectivo. A partir de todos los pacientes con Influenza A confirmados en los años 2019 y 2022, se incluyeron en forma aleatoria 100 pacientes de cada periodo. Se compararon las características epidemiológicas y clínicas según el año de presentación. Se utilizó Stata 16.

Resultados:

En el año 2019 se identificaron 447 casos (c) Influenza A y 598 hasta la semana epidemiológica 14 del 2022 (en los años 2020 y 2021 no se documentaron pacientes con Influenza A). Se incluyeron 100 pacientes del año 2019 y 100 del 2022. Eran varones 109 (55%). La mediana de edad fue de 45 meses (RIC 19-45). Tenían alguna comorbilidad 137 pacientes (69%), las más frecuentes fueron la enfermedad oncohematológica (n:33), broncoobstrucción a repetición (n:21), enfermedades neurológicas (n: 13), trasplante de órgano sólido (n:8) y enfermedades genéticas (n:7) En el año 2019, 57% de las cepas correspondieron a H1N1, mientras que en 2022 todos fueron H3. El 58% de las infecciones de Influenza A en 2019 se presentaron en los meses de Junio y julio, mientras que en el 2022 el 83% de los casos ocurrieron en febrero y marzo. Comparando las características de los pacientes con Influenza A en 2019 y 2022 se encontraron diferencias estadísticamente significativas respecto a la mediana de edad (38.5 meses vs 64 meses, p 0.04), la hipoxemia (43% vs 14%, p 0.001), la necesidad de ingreso a UCI (9% vs 4%, p 0.05) y requerimiento de ARM (8% vs 3%, p 0.01). No hubo diferencias estadísticamente significativas respecto al sexo, la enfermedad de base, la frecuencia de internación, ni el uso de oseltamivir. La coinfección fue menos frecuente en 2022 que en 2019 (10% vs 15%) En 5 pacientes se documentó infección SARS-CoV 2 e Influenza A. Fallecieron 2 pacientes en 2019 y 1 en 2022.

Discusión / Conclusiones:

En este estudio comparativo de infecciones por Influenza A en 2019 y 2022, se documentó el predominio de H3N2 en el año 2022, y de H1N1 en 2019. Luego de la pandemia COVID 19, los casos de Influenza A registrados en 2022 tuvieron mayor edad, menor proporción de coinfección y menor gravedad (hipoxemia, ARM e ingreso a UCI) que los de 2019.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.