• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE091
XVII Congreso SADI 2017

CARACTERÍSTICAS DE LA TUBERCULOSIS EN PACIENTES INFECTADOS POR HIV

E Warley HIGA DR DIEGO PAROISSIEN. ISIDRO CASANOVA. BS AS, ArgentinaS Tavella HIGA DR DIEGO PAROISSIEN. ISIDRO CASANOVA. BS AS, ArgentinaP Garnica HIGA DR DIEGO PAROISSIEN. ISIDRO CASANOVA. BS AS, ArgentinaE Acero HIGA DR DIEGO PAROISSIEN. ISIDRO CASANOVA. BS AS, ArgentinaG Viera HIGA DR DIEGO PAROISSIEN. ISIDRO CASANOVA. BS AS, ArgentinaK Llanos Ibarra HIGA DR DIEGO PAROISSIEN. ISIDRO CASANOVA. BS AS, ArgentinaA Aoad HIGA DR DIEGO PAROISSIEN. ISIDRO CASANOVA. BS AS, Argentina

Introducción:

El desarrollo de tuberculosis (TB) en los pacientes infectados por HIV es un desafío para la salud pública. Presentamos los datos de un centro de referencia del conurbano bonaerense que brinda atención a una población de bajos recursos económicos con altas tasas de enfermedad avanzada al inicio de la TARV. Objetivo:  Describir las características de los pacientes que desarrollan TB en pacientes infectados por HIV.  Método:   Análisis retrospectivo de la cohorte de seguimiento de pacientes infectados por HIV . Se analizaron las HC de los pacientes reportados con diagnóstico de TB entre los años 2006 y 2016. Se efectuó estadística descriptiva de las variables continuas y distribución de frecuencias de las categóricas.  Resultados: Se evaluaron las HC de 58 pacientes, mujeres  27 ( 46.6%), varones 31 (53,4%). El diagnóstico de HIV se efectuó de manera concomitante al de la TB en 14 casos (24,15%) presentando diagnóstico previo en 44 (75,9%). La mediana de edad fue de 39.5 años, la de CD4 al diagnóstico de TB de 69 células por ml y la de carga viral de 76.800 copias/ml. De los 44 pacientes con diagnóstico previo el 90 % registraba problemas de adherencia y el 59 % se hallaba al diagnóstico de TB en pérdida de seguimiento. Se reportó  coinfeccción con HVC en 8 casos (13,8%), haber presentado otro evento oportunista en 19 (32.8%), tabaquismo en 32 (55,2%), consumo de alcohol en 19 (32,8%), y de drogas ilícitas en 14 (24,1 El modo primario de transmisión fue heterosexual en 49 pacientes (84,5%), HsH en 4 (6,9%), perinatal en 4 (6,9%) y UDI en 1 (1,7%). La forma de presentación de TB fue pulmonar en 38 pacientes (66,75), pleural en 3 (5,3%), ganglionar en 5 (8,8%), diseminada en 10 (17,5%) y meníngea en 1 (1,8%). El diagnóstico fue por examen baciloscópico directo en 26 casos (44,8%), cultivo en 9 (15,5%) y biopsia en 6 (10,5%). El tratamiento para TB fue empírico en 12  pacientes  (20,7%).El diagnóstico se consideró como parte de un SIRS en 1 caso.  Se describió abandono de terapia para TB en 7 casos (12,5%) y muerte en 12 casos (21%).  Conclusiones: Los datos reportados describen una considerada elevada mortalidad en la población evaluada  y una frecuencia elevada de interrupción de terapia antirretroviral y pérdida de seguimiento en los pacientes a los que se les diagnostica TB  y deberían promover políticas en prevención y que faciliten el diagnóstico precoz y la retención en cuidado.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología