• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
153-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS, EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE UNA SERIE DE CASOS DE VIRUELA SÍMICA HUMANA

VILLAVERDE, Maria Clara FUNDACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS INFECTOLÓGICOS (FUNCEI)SOGGA ALFANO, Micaela FUNDACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS INFECTOLÓGICOS (FUNCEI)FIORI, Agustina FUNDACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS INFECTOLÓGICOS (FUNCEI)RUBIO RUIZ, Rubiela FUNDACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS INFECTOLÓGICOS (FUNCEI)MARIACA, Alejandra FUNDACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS INFECTOLÓGICOS (FUNCEI)LOPARDO, Gustavo FUNDACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS INFECTOLÓGICOS (FUNCEI)

Introducción: 

En Julio de 2022 la OMS declaró el brote internacional por viruela símica (Mpox). A diferencia de la presentación clásica, la mayoría de la población correspondía a hombres que han tenido sexo con hombres (HSH) en edad sexualmente activa, con nuevas formas de presentación clínica y evolución. El conocimiento de las características de este brote resulta fundamental para la sospecha y manejo clínico.

Objetivos: 

Describir las características demográficas, epidemiológicas y clínicas de Mpox en una cohorte de pacientes con diagnóstico confirmado, evolución y secuelas a corto plazo.

Materiales y Métodos: 

Estudio observacional descriptivo. Consta de una primera etapa retrospectiva que utilizó como fuente de datos historias clínicas y las fichas de denuncia obligatoria del Ministerio de Salud. La segunda etapa fue prospectiva. En todos los casos se realizó un llamado telefónico a partir del día 28 de inicio de síntomas. Se incluyeron 74 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico confirmado por RT-PCR (polymerase chain reaction real time) que concurrieron a un centro de salud de la Ciudad de Buenos Aires entre el 12 de julio y el 1 de diciembre de 2022. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva: para las variables de dispersión se utilizó rango y para las continuas mediana; las categóricas se informaron como valores absolutos y porcentajes.

Resultados: 

Todos los sujetos fueron hombres cisgénero, 91.9% identificados como HSH, mediana de edad 38 años (RIC 33-41, rango 25-56 años). Coinfección con VIH 67.6%, de ellos 98% recibiendo tratamiento antirretroviral. La forma de presentación fue manifestaciones mucocutáneas en 97.3% de los sujetos, siendo la región anogenital la más frecuentemente afectada (79.2% de los sujetos). Otras manifestaciones fueron adenomegalias en 58.1%%, con predominio en la región inguinal y dolorosas, fiebre 70,2% y proctitis 20,2%.

Discusión / Conclusiones: 

En esta serie de casos la presentación clínica más frecuente fue las lesiones cutáneas en la región anogenital, siendo en la mayoría de los casos cuadros leves. Estos resultados concuerdan con series de casos publicadas previamente.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.