• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1632
XIX CONGRESO SADI 2019

Características epidemiológicas, clínicas y etiológicas de 81 episodios de endocarditis infecciosa en un hospital universitario de Argentina.

G Mendez Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón MadariagaS Villamandos Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón MadariagaC Niveyro Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón MadariagaPA Villalba Apestegui Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón MadariagaKA Salvatierra Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga

Introducción:

Endocarditis infecciosa (EI) es una patología grave que requiere hospitalización y tratamiento antibiótico (ATB) endovenoso por varias semanas. La incidencia anual que varía entre 1.5 a 11.6 casos/100.000 habitantes. Su diagnóstico requiere elevada sospecha clínica. Se describen las principales características clínicas, epidemiológicas y etiología de la EI en un hospital universitario de Argentina.

Materiales y métodos:

Pacientes internados con diagnóstico de EI definitivo entre junio 2010 a septiembre 2018. Se analizaron características epidemiológicas, clínicas y evolución de todos los pacientes. Los criterios modificados de Duke fueron utilizados para el diagnóstico de EI. Análisis estadístico con programa XLSTAT versión 2014.

Resultados:

81 casos de EI definida (49 hombres, 60.4%). Edad media 46.1 años. Enfermedad cardíaca previa: enfermedad valvular nativa 30.8% (n=25) siendo la insuficiencia aórtica la más frecuente 64%. Comorbilidades no cardíacas: insuficiencia renal crónica (13.5%) y neoplasias (11.1%). El 50.6% antecedentes de hospitalización previa, 87.8% entre 1 a 3 meses previo al diagnóstico de EI. Clínica: fiebre 80.2%, insuficiencia cardíaca 39.5%, esplenomegalia 22.2%, petequias 16% y shock séptico al ingreso 13.5%. Embolias: 30.8%, localizaciones: bazo 50% y sistema nervioso central 33.3%. Se realizó ecocardiograma trans-esofágico (ETE) en 77.7% y ecocardiograma transtorácico (ETT) 85.1% de los casos. Afección válvula Ao 60.5%, tamaño mediana de rango 11 (0.8-25) x mediana de rango 17 (0.5-27) mm. Compromiso valvular mitral en 21.1%, mediana de rango 2 (0.75-34) x mediana de rango 34 (0.9-49) mm. Hemocultivos (HC) positivos en 82.7%: Staphylococcus aureus 32.8%, Streptococcus sp. 26.8% y Enterococcus sp. 17.9%. Hemocultivos (HC) negativos 17.2%, el 64.2% recibieron ATB previo a la toma de HC. Tratamiento ATB empírico adecuado 62.9% de los pacientes. En los pacientes con ATB: persistencia de fiebre 37.2% (47.3% duración menor a 7 días), bacteriemia contínua 47% (83% duración menor a 7 días). Indicación quirúrgica 51.8%, de ellos recibieron tratamiento quirúrgico 66.6%. Motivo principal: insuficiencia valvular 52.3%. Hallazgos intraoperatorios sugestivos EI 78.5%. Anatomía patológica con alteraciones sugestivas 57.1%; en igual porcentaje los cultivos de material quirúrgico tuvieron desarrollo bacteriano. Mortalidad global 40.7%. Análisis univariado, factores de riesgo asociados a mayor mortalidad: internación con shock séptico (p<0.02), desarrollo de nueva insuficiencia renal (p<0.009), uso de inotrópicos (p<0.0001) y requerimiento de asistencia respiratoria mecánica (p<0.0001).

Conclusiones:

IE es una enfermedad con elevada mortalidad a pesar de los avances en su diagnóstico y tratamiento. Nuestra población tenía menos de 50 años de media. El shock séptico, ARM, uso de inotrópicos y de hemodiálisis se asociaron a mayor mortalidad. La mortalidad fue del 40.7%, mayor a la reportada en otras series (15 a 26%). Las causas que podrían explicar esta situación son diagnóstico tardío, elevada proporción de complicaciones así como la predominancia de Staphylococcus sp. como principal agente etiológico.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.