• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
081-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE VIRUELA SÍMICA DURANTE EL AÑO 2022-2023

MORI LLONTOP, Laura Melissa HOSPITAL NACIONAL ALBERTO SABOGAL SOLOGURENCÁMARA REYES, Ramón Rolando HOSPITAL NACIONAL ALBERTO SABOGAL SOLOGURENROJAS MONTAÑO, D´yanira Felieva HOSPITAL NACIONAL ALBERTO SABOGAL SOLOGURENHERCILLA VÁSQUEZ, Luis HOSPITAL NACIONAL ALBERTO SABOGAL SOLOGUREN

Introducción: 

La viruela símica ha causado en el año 2022 una pandemia, que afecta particularmente al grupo de hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Además, constituye una enfermedad nueva en la region, contra la cual se está vacunando a la población de riesgo. El grupo más vulnerable son quienes tienen infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Objetivos: 

Describir las características epidemiológicas y clínicas de pacientes con diagnóstico de viruela símica durante el 2022 y 2023.

Materiales y Métodos: 

Estudio de tipo cohorte retrospectiva con ingreso consecutivo de 160 pacientes desde julio 2022 a febrero 2023, en todos se confirmó la infección por monkeypox virus (MPX) mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Para el análisis estadístico se usó estadística descriptiva con medidas de tendencia central y su varianza. Las variables principales fueron: conteo de CD4, carga viral (CV), uso de terapia antirretroviral (TARV), antecedente de infecciones oportunistas, porcentaje de hospitalización, signos y síntomas (rash, linfadenopatías, fiebre). Se usó el paquete estadístico STATA 17. El protocolo tiene aprobación del Comité de Ética.

Resultados: 

De 160 pacientes, la media de edad fue 32.4±7.2años, 153(95.6%) fueron varones, 132(82.5%) solteros, 113(70.6%) hombres que tenían sexo con hombres. De 95/160 pacientes que tuvieron infección por VIH, la mediana de CD4 en 77/95 pacientes fue 387(rango intercuartil (RIQ):248-559) células, la mediana para CV para VIH en 36/95 pacientes fue 149(RIQ:57.3-65650)copias. Solo 88/95 usaron tratamiento antirretroviral (TARV), 26/95 tuvo una infección oportunista (IO) alguna vez en su vida. Se hospitalizó a 15/160(9.4%)pacientes, uno de ellos ingresó a UCI quien falleció. El RPR fue reactivo en 24/160(15%)pacientes durante el último año. Los exantemas se presentaron en todos los pacientes, predominando pústulas 80(50%), vesículas 43(26.9%), y máculas 20(12.5%). La aparición de lesiones cutáneas precedieron a los síntomas en 18/160(1.2%)pacientes. Sólo 21(13.1%)pacientes reportaron contacto con una persona positiva para MPX virus. La mayoría tuvo lesiones leves 100(62.5%), 91(56.9%)refirieron haber recibido la vacuna para viruela en la niñez.

Discusión / Conclusiones: 

La mayoría de pacientes fueron de varones, de mediana edad y HSH. Alrededor del 60% de participantes tenían infección por VIH en TARV. El CD4 mayor a 300células, y la CV para VIH fue detectable.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.