• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0271-P
XXII CONGRESO SADI 2022

CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y EVOLUCIÓN CLÍNICA DE PACIENTES AFECTADOS POR CORONAVIRUS ENDÉMICOS

CROCCI, Eric Emiliano INSTITUTO MÉDICO PLATENSESCHREINER, Delfina INSTITUTO MÉDICO PLATENSEGARCIA, Emilia Agustina INSTITUTO MÉDICO PLATENSECOBOS, Manuela INSTITUTO MÉDICO PLATENSEDOUBIK, Paula INSTITUTO MÉDICO PLATENSEDI PAULA, Cinthia INSTITUTO MÉDICO PLATENSEBALBUENA, Juan Pablo INSTITUTO MÉDICO PLATENSEROMANDETTA, Agustin INSTITUTO MÉDICO PLATENSECOOKE, Bettina INSTITUTO MÉDICO PLATENSEBAUMEISTER, Elsa INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (INEI) - ANLIS “DR. CARLOS G. MALBRÁN”ALZOGARAY, Maria Fernanda INSTITUTO MÉDICO PLATENSEMYKIETIUK, Analia INSTITUTO MÉDICO PLATENSE

Introducción:

Existen actualmente 7 tipos diferentes de coronavirus que pueden causar enfermedad en el ser humano, produciendo infecciones respiratorias agudas leves, y en menor medida, cuadros gastrointestinales. Los más frecuentes sin considerar el SARS-CoV-2 son el 229E, NL63, OC43 y el HKU1.

Objetivos:

Describir características epidemiológicas y manifestaciones clínicas de la infección por los coronavirus humanos OC43, NL63, 229E y HKU1.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo, prospectivo, longitudinal realizado en un hospital privado de la ciudad de La Plata en el periodo de Noviembre 2020 a Mayo 2022. Se incluyeron 33 pacientes ≥ 18 años, no hospitalizados, con diagnóstico viral de OC43, NL63, HKU1 o 229E mediante hisopado nasofaríngeo analizado por BioFire® FilmArray® Respiratory EZ Panel realizado en la primer consulta, con síntomas de infección respiratoria aguda de al menos 24 hs de evolución. Se controlaron al día 3-5 y 30. Se analizaron variables demográficas, comorbilidades y la evolución clínica. Las variables continuas se analizaron con media y desvío estándar. Para las variables categóricas se midió la frecuencia absoluta y porcentajes. Se utilizó software estadístico IBM SPSS V25.

Resultados:

Se incluyeron 33 pacientes, 54,5% mujeres. La media de años fue 41,6 ± 12,1. Las comorbilidades más frecuentes fueron tabaquismo (24,2%) y obesidad (15,1%). Se hallaron coronavirus 229E en un 39,3%; OC43 39,3%; HKU-1 18,1% y NL63 3%. Los 6 coronavirus HKU-1 hallados fueron durante el verano, 12/13 coronavirus 229E se identificaron entre julio y septiembre del 2021, mientras que el coronavirus OC43 resultó el único detectable durante la primavera del 2021. Más del 80% de los pacientes presentaron al menos 3 síntomas, entre estos: 75,7% congestión nasal; 63,6% rinorrea; 57,5% cefalea; 54,5% astenia; 54,5% tos; 51,5% odinofagia; 51,5% estornudos; 15,1% fiebre; y 9% diarrea. La media de la duración de síntomas fue de 3,91 ± 1,35 días. El 48,4% de los participantes se mantuvieron con muestras positivas en los días 3 a 5. Se hallaron 5 casos de codetecciones, 2 de ellos fueron con Rhinovirus/Enterovirus; 2 con adenovirus y 1 con el virus Parainfluenza 4. No se registraron hospitalizaciones ni muertes.

Discusión / Conclusiones:

En el periodo de estudio se evidenció la circulación concomitante de los coronavirus humanos conjuntamente con el SARS-CoV-2. En esta cohorte de pacientes se pudo observar la presencia de cuadros respiratorios leves, breves, con resolución ad integrum sin evidencia de complicaciones, hospitalizaciones ni muertes. Estas observaciones nos permiten plantear la posibilidad de una circulación en conjunto con otros patógenos respiratorios virales y bacterianos, permitiendo así, realizar un uso más apropiado de los recursos de la salud.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto