• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
515-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

CARACTERIZACIÓN DE LA RESISTENCIA A CEFTACIDIMA/AVIBACTAM EN ENTEROBACTERALES DE ORIGEN HOSPITALARIO

GONZALEZ ESPINOSA, Francisco Eduardo UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FAC FARMACIA Y BIOQUIMICA - IBAVIM Y CONICETPOTENTE, Nicolás Eduardo HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS "LUISA CRAVENA DE GANDULFO"CIMINELLO, Sofía UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FFYBCABRERA, Ricardo HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS ''PROFESOR DR. LUIS GÜEMES''MAGARIÑOS, Francisco HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS "LUISA CRAVENA DE GANDULFO"FERNANDEZ CANIGIA, Liliana HOSPITAL ALEMANGUTKIND, Gabriel UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FAC FARMACIA Y BIOQUIMICA - IBAVIM Y CONICETRADICE, Marcela UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FAC FARMACIA Y BIOQUIMICA - IBAVIM Y CONICETCEJAS, Daniela UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES-FAC FARMACIA Y BIOQUIMICA - IBAVIM Y CONICET

 

Introducción:

La resistencia a los antimicrobianos es un problema sanitario de primer orden. El desarrollo de nuevos antibióticos es uno de los pilares para afrontar esta problemática. En 2018 en Argentina se autorizó el uso ceftacidima/avibactam (CZA), aprobado por la FDA en 2015. El avibactam es un inhibidor de ß-lactamasas de clase A, C y algunas de clase D; no afecta a las metalo-ß-lactamasas (MBL) de clase B. No tiene actividad antimicrobiana intrínseca significativa, pero protege a la ceftazidima de la degradación por serino-ß-lactamasas. Esta indicado contra infecciones por bacilos gram negativos MDR.

Objetivos:

Investigar los mecanismos implicados en la resistencia a CZA en aislamientos de Enterobacterales (Eb) recuperados en un estudio prospectivo realizado entre septiembre-octubre de 2022, en 3 hospitales de Buenos Aires.

Materiales y Métodos:

Se determinó la sensibilidad a ß-lactámicos, ciprofloxacina (CIP), gentamicina (GEN), amikacina (AMK), tigeciclina (TIG) y trimetoprima-sulfametoxazol (TMS) por sistemas automatizados. La sensibilidad a CZA se determinó por difusión en medio sólido. El screening fenotípico de carbapenemasas de clase A de tipo KPC, de MBL y de BLEE se realizó por antibiograma con disposición estrátegica de discos de antibióticos, incluyendo ácido fenil borónico (300 µg), EDTA (1 µmol), CZA (10/4 µg) y amoxicilina/clavulánico (20/10 µg). La confirmación genética de las ß-lactamasas se realizó por PCR multiplex (blaKPC, blaNDM y blaOXA-48LIKE) y PCR simple (blaCTX-M, blaCIT y blaPER-2).

Resultados:

De un total 210 Eb, 33 resultaron resistentes (R) a CZA (Eb-CZA.R); correspondiendo 27/33 a Klebsiella pneumoniae, 4/33 K. oxytoca, 1/33 P. mirabilis, 1/33 P. rettgeri. Todos los aislamientos de Eb-CZA.R fueron R a los carbapenemes, GEN, CIP, TMS; 32/33 Eb-CZAR fueron R a AMK, 30/33 R a aztreonam, y 2/33 fueron R a TIG. No se observó sinergia positiva para KPC en los Eb-CZA.R. Todos los Eb-CZA.R presentaron sinergia positiva para MBL y 32/33 mostraron sinergia positiva para BLEE. Todos los Eb-CZA.R fueron positivos para blaNDM y, negativos para blaKPC y blaPER-2. En un único aislamiento positivo para blaOXA-48LIKE se confirmó blaOXA-163 por inmunocromatografía. 23/33 Eb-CZA.R-blaNDM adicionalmente fueron portadores de blaCTX-M, 1/33 de blaCIT, 1/33 de blaCTX-M+blaCIT.

Discusión / Conclusiones:

la producción de NDM fue el mecanismo responsable de la resistencia a CZA entre los Enterobacterales en estudio. No se detectaron variantes de KPC, ni PER-2. La asociación entre CTX-M y/o CIT, y NDM estuvo presente en el 78% de los aislamientos que mostraron sinergia para BLEE, y sería responsable de la resistencia a aztreonam en el 83% de los Eb-CZA.R, limitando aún más las opciones terapéuticas.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.