• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
145-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

CARACTERIZACIÓN DE LA SINDEMIA: ITS Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

MARTINEZ NOBOA, Carlos Alberto MUNICIPIO DE GUAYAQUILMURILLO LOAIZA, Juan Antonio MUNICIPIO DE GUAYAQUILDIAZ ARMAS, Andrés Michel MUNICIPIO DE GUAYAQUILTAMAYO BENITES, Maria Andrea MUNICIPIO DE GUAYAQUILAGUILERA MOSCOSO, Peter Jesus MUNICIPIO DE GUAYAQUILCORONEL DURAZNO, Maria Jose MUNICIPIO DE GUAYAQUILALEMAN ESPINOZA, Washington Rene SOCIEDAD DE INFECTOLOGIARODAS SUAREZ, Mireya MUNICIPIO DE GUAYAQUIL

Introducción: 

Según estimaciones de la OMS, un millón de personas adquiere una Infección de Transmisión Sexual (ITS) por día, y acorde a la Oficina de Drogas y Crímenes de las Naciones Unidas (UNODC), el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en el 2018 con respecto al 2009, aumentó un 30% a nivel mundial (informe 2020). La relación bidireccional entre ITS y el consumo de SPA aumenta la probabilidad de adquirir una ITS, debido a comportamientos sexuales de riesgo mientras se está bajo efectos de drogas o alcohol. Además, el consumo de SPA aumenta la vulnerabilidad a las infecciones al debilitar el sistema inmunológico. Por otro lado, los afectados por una ITS pueden experimentar estrés emocional, estigma, ansiedad o depresión, lo que puede llevar al consumo de SPA como una forma de afrontamiento o escape

Objetivos: 

Caracterizar la sindemia en consumidores de SPA internados en un centro de desintoxicación

Materiales y Métodos: 

Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo con enfoque cuantitativo en 579 pacientes ingresados a un programa de desintoxicación y testeados con pruebas duales (VIH/Sífilis), desde enero a mayo de 2023; cuyo resultado positivo fue confirmado por dos pruebas distintas (FTA-ABS, VDRL cuantitativo)

Resultados: 

Prevalencia de sífilis fue 10% (n=58) e incidencia de 6.2% (n=36); por su parte, la prevalencia de VIH fue 4% (n=17). Edad media de inicio de consumo fue 18 años +/- 7.5; en donde el 88% consumía H, droga a base de heroína mezclada con otros componentes: veneno para rata, estiércol, cal, cemento, tiza, etc. El 63% refiere policonsumo: más de 3 sustancias incluido alcohol y/o tabaco.

Discusión / Conclusiones: 

La sindemia entre ITS y el consumo de SPA es un fenómeno complejo que requiere una comprensión global de sus interacciones y consecuencias. Si bien cada problema tiene sus propias características y factores de riesgo, se demostró que se potencian mutuamente, lo que resulta en una carga de enfermedad más alta y desafíos adicionales para la salud pública.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.