• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0087-P
XXII CONGRESO SADI 2022

CARACTERIZACIÓN DE LAS INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUÍNEO EN PACIENTES CON COVID-19 INTERNADOS EN UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

VILLADA, Sofía María HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIOLIPARI, Flavio HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIOESCUDERO, Daiana HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIOSAAD, Emanuel HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIOSANCHEZ, Pablo HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIOHERNANDEZ, Daniela HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIOCAEIRO, Juan Pablo HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIOGARZON, María Isabel HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIO

Introducción:

La enfermedad por COVID19 fue declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud en marzo 2020. Las infecciones del torrente sanguíneo son causa frecuente de infección, sepsis o shock séptico en pacientes hospitalizados y en estado crítico en otras neumonías virales. Aunque varios estudios han investigado las características epidemiológicas y clínicas del COVID19, la información sobre infecciones del torrente sanguíneo secundarias es limitada.

Objetivos:

Caracterizar clínica, epidemiológica y microbiológicamente las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes con COVID19 en unidad de cuidados críticos.

Materiales y métodos:

Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo. Se recolectó información de la historia clínica electrónica de pacientes con COVID19, internados en unidad de cuidados críticos con infección del torrente sanguíneo (marzo 2020-octubre 2021). Se evaluó: aislamientos obtenidos en hemocultivos, características demográficas, comorbilidades, antibióticos utilizados de forma empírica y dirigida, tiempo de hospitalización, dispositivos, mortalidad a los 14 y 30 días y sobrevida a los 6 meses.

Resultados:

Se estudiaron 91 pacientes. La mediana de los días entre el ingreso a unidad de cuidados críticos y el desarrollo de infección del torrente sanguíneo fue de 14.5 días. El 81.31% de los pacientes presentaban comorbilidades. El 96.70% de los pacientes presentaban dispositivos. La etiología bacteriana se dio en un 95.65%. Los gérmenes más frecuentemente aislados fueron bacilos gram negativos en un 53.91%. Predominaron gérmenes sensibles en un 49.09%. Se instauró el tratamiento antimicrobiano empírico adecuado en un 64.83%. Se utilizó antimicrobianos sin aislamientos en un 58.24%, los más utilizados fueron los macrólidos en un 23.21%. La mediana de los días totales de hospitalización fue de 32.2 días. La mediana de los días entre el desarrollo de infección del torrente sanguíneo y la muerte fue de 6.7 días. La mortalidad al día 14 fue del 5.50%; al día 30 del 35.16%; y luego de los 30 días del 23.07%. La sobrevida a los 6 meses fue del 30.77%.

Discusión / Conclusiones:

Los pacientes hospitalizados en unidad de cuidados críticos por COVID 19 complicados con infección del torrente sanguíneo tuvieron una hospitalización prolongada y una tasa de mortalidad elevada. Se necesitan políticas y directrices claras para limitar el uso de antimicrobianos a los casos estrictamente necesarios para evitar la multirresistencia.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto