• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OR545
XIX CONGRESO SADI 2019

Caracterización del perfil molecular y detección de variantes asociadas a resistencia a antivirales en pacientes de la provincia de Córdoba con hepatitis B aguda – Período 2015-2017

GM Castro Laboratorio Central - Ministerio de Salud de la Provincia de CórdobaMJ Sosa Laboratorio CentralMP Sosa Laboratorio CentralF Muñóz INICSA, UNCMP Lescurat Programa Provincial de VIHMA Borda Laboratorio CentralC Moreno Laboratorio CentralMB Pisano InViV, UNCMG Barbas Laboratorio CentralVE Re InViV, UNC

Introducción:

El virus de la hepatitis B (HBV) presenta una gran variabilidad genética. El análisis genómico del HBV permite identificar variantes genotípicas que pueden conducir a comportamientos biológicos y clínicos diferentes. Además, dicho análisis ha demostrado que existen mutantes en la población viral total, incluso antes del inicio de la terapia antiviral, que pueden influir en el diagnóstico, la respuesta a la vacuna y a los tratamientos antivirales.

Objetivo:

Caracterizar genéticamente al HBV y detectar variantes asociadas a resistencia a antivirales en pacientes con hepatitis B aguda.

Materiales y Métodos:

Estudio observacional, transversal, de carácter retrospectivo, en el que se estudiaron 79 muestras de suero o plasma provenientes de pacientes con infección aguda por HBV, obtenidas en el período 2015-2017. Se incluyeron muestras de pacientes mayores de 18 años, mono o co-infectados con HIV. Se excluyeron muestras de pacientes con alguna evidencia de hepatitis autoimmune o marcadores de hepatitis C o D y muestras con diagnóstico inconcluso. A partir de los registros médicos se recabaron datos epidemiológicos de cada paciente. Se determinaron los marcadores serológicos de la infección por HBV y se determinó la carga viral. Se amplificaron por PCR y se analizaron mediante secuenciación directa dos fragmentos del genoma de HBV (región del gen S y del promotor basal core y precore). El análisis filogenético se realizó utilizando el método de máxima verosimilitud, MEGA 6. El análisis estadístico se realizó aplicando el test t-Student o W-Mann Whitney, según la distribución de datos. Se adoptó un nivel de significación ≤ 0,05.

Resultados:

El 86,1% de las muestras correspondieron a pacientes monoinfectados y 13,9% a pacientes coinfectados HBV/HIV. La edad media de adquisición de la infección fue de 42 años. La carga viral en la población de estudio varió entre 1,78 y 8,86 logaritmos (UI/ml), con una carga viral media de 7.59 logaritmos. La distribución de subgenotipos (sgt) hallada fue: en pacientes HBV: F1b (72,0%), A2 (13,2%), F4 (7,3%), F (3,0%), C (3,0%), A1 (1,5%) y en pacientes HBV/HIV: F1b (72,7%), A2 (18,2%), F4 (9,1%). El estudio detallado de los fragmentos amplificados mostró la presencia de secuencias mutantes de relevancia clínica, en la región codificante del gen S, asociadas con fallas en el diagnóstico, hepatitis B oculta y/o variantes de escape. Se detectaron las mutaciones del core A1762 T/G1764A y la mutación precore G1896A que afectan la expresión del HBeAg. Además, se detectó mutación rtL180M asociada a resistencia a LMV y LdT, en el sgt F4.

Conclusiones:

Se evidenció una alta circulación del sgt F1b en pacientes adultos tanto monoinfectados (HBV) como coinfectados (HBV/HIV), diferente a lo hallado previamente (el gtA es especialmente detectado en pacientes HBV/HIV positivos). Si bien la prevalencia de mutantes asociadas a resistencia encontrada fue baja, la mutación hallada puede generar resistencia cruzada a ETV influenciando su eficacia. Los resultados ponen de manifiesto la importancia de una vigilancia temporal planificada, a fin de detectar precozmente la aparición de ésta o de nuevas variantes virales.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto