• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
708-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

CARACTERIZACION EPIDEMIOLOGICA DE PACIENTES EN PROFILAXIS PREEXPOSICION VIH EN LA UNIDAD DE INFECTOLOGIA DE UN CENTRO DE SALUD HOSPITALARIO DEL NORTE DE CHILE

GONZALEZ SULBARAN, Idaura July HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA DR "·LEONARDO GUZMAN"SALVADOR SAGUEZ, Francisco HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTAPEÑA, Melani HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA DR "·LEONARDO GUZMAN"MUENA, Cristina HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA DR "·LEONARDO GUZMAN"

Introducción:

La OMS recomienda el uso de Profilaxis preexposición (PrEP) VIH, en población con alto riesgo de adquirir el VIH y con una prevalencia sobre el 3%, la cual consiste en la administración de 2 fármacos antirretrovirales (TENOFOVIR/EMTRECITABINE) coformulado en 1 comprimido diario, encontrándose disponible en 9 hospitales publicos en Chile, desde el 1 de agosto del 2019, siendo nuestro Hospital uno de los centros pilotos, formando parte de la estrategia de prevención combinada del Plan Nacional VIH/SIDA 2018-2019

Objetivos:

Determinar las Características Epidemiológicas de los usuarios del Programa PrEP de la unidad de Infectologia ,de un Centro de Salud Hospitalario del Norte de Chile.

Materiales y Métodos:

Estudio retrospectivo, descriptivo, que determina el perfil epidemiológico de los usuarios del PrEP, desde agosto 2019 a Julio del 2022, con variables cualitativas estudiadas de sexo, edad, orientación sexual, nacionalidad, año de ingreso, ITS, procedencia por comuna, vacunas cumplidas, La recolección de datos se realizó a través de la planilla de reporte al Ministerio de Salud (MIINSAL), por personal médico y matrona., resguardándose datos de privacidad de los pacientes

Resultados:

Durante el periodo estudiado ingresaron 222 pacientes al Programa PrEP, observándose activos para Julio del año 2022 un total de 140 pacientes, con predominio del sexo masculino 81.08%. con edades entre 18 a 38 años en el 83.7%, HSH 77.47%, Transgenero 14.41%, Chilenos en un 73.87%, observándose mayor número de ingresos en el año 2020 (38.33%) , siendo Antofagasta la comuna de mayor procedencia, VDRL reactivos al ingreso 11.26% confirmados, todos los usuarios seronegativos para VHB-VHC, con seroconversión a VIH menor al 1%, y descontinuación por RAM menor al 1%.

Discusión / Conclusiones:

El PrEP constituye una estrategia como prevención que ha tenido un impacto positivo especialmente en la población joven con factores de riesgo, siendo la iniciativa propia en un 78.82% la vía de acceso al mismo en nuestro centro, pero requiriéndose aún, aumentar la promoción en redes sociales y otros medios como ONG, para lograr mayor conocimiento en la población general.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto