• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0390-P
XXII CONGRESO SADI 2022

CARACTERIZACIÓN GENOTÍPICA DE AISLAMIENTOS RESISTENTES A CARBAPENEMES EN ESTUDIO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE ROSARIO

MARTÍNEZ, Maria Carolina HOSPITAL PROVINCIAL DE ROSARIOCAPRILE, Luis Alberto HOSPITAL PROVINCIAL DE ROSARIOCOGLIATI, Sebastian HOSPITAL PROVINCIAL DE ROSARIORESCHIA, Andreina HOSPITAL PROVINCIAL DE ROSARIOROSSIGNOL, Gustavo HOSPITAL PROVINCIAL DE ROSARIOSESMA, Juliana HOSPITAL PROVINCIAL DE ROSARIO

Introducción:

Los bacilos Gram negativos multirresistentes constituyen un problema de gran importancia, debido a que pueden generar brotes dificultando el control de infecciones sumado a las limitadas opciones terapéuticas. La caracterización de los distintos mecanismos de resistencia es una herramienta de utilidad que aporta datos a la epidemiología local para la posterior implementación de tratamientos empíricos y dirigidos.

Objetivos:

Implementar técnicas de biología molecular para evaluar la epidemiología de la colonización rectal de microorganismos multirresistentes en pacientes durante su internación en Terapia Intensiva.

Materiales y Métodos:

Analizamos 420 muestras de hisopados rectales en pacientes internados en Terapia Intensiva, cultivados en medios selectivos y diferenciales. Las colonias aisladas se identificaron por método MALDI-TOF, caracterizados genotípicamente por PCR múltiple de punto final con protocolos de Instituto Malbrán, detectando la presencia de genes codificantes de las carbapenemasas KPC, OXA-48 y del grupo de las metalo beta-lactamasas (NDM, IMP, VIM). .

Resultados:

De las 420 muestras estudiadas: 157 muestras resultaron positivas para el aislamiento de bacilos Gram negativos resistentes a carbapenemes,108 pertenecieron al género y especie Klebsiella pneumoniae, de los cuales 104 presentaron el gen que codifica para la enzima KPC, 2 para la enzima NDM, 2 presentaron doble mecanismo KPC/NDM. Por otro lado 42 de los aislamientos positivos resultaron ser Acinetobacter baumannii MDR, 3 Pseudomonas putida con presencia del gen que codifica para la enzima VIM y 4 fueron Pseudomonas aeruginosa sin presentar los genes analizados. Las determinaciones genotípicas de las muestras se corroboraron fenotípicamente obteniendo un 100 % de correlatividad

Discusión / Conclusiones:

El porcentaje de colonización por bacilos Gram negativos resistentes a carbapenemes durante el período estudiado en pacientes hisopados fue del 37 %, siendo el mecanismo más frecuente KPC. La determinación rápida de los mecanismos de resistencia es relevante para un diagnóstico precoz y efectivo. La gravedad de la situación respecto a las escasas opciones terapéuticas en infecciones por microorganismos multirresistentes hace necesaria la búsqueda constante de pacientes colonizados para reforzar las medidas de aislamiento.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.