• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
430-P
XXI CONGRESO SADI 2021

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LA RESISTENCIA A ISONIACIDA EN MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS: REPORTE DE 4 CASOS PEDIÁTRICOS

MJ Izaguirre Hospital GarrahanC Espíndola Hospital GarrahanS Melero Hospital GarrahanME Venuta Hospital GarrahanS Abel Hospital GarrahanM Taicz Hospital GarrahanG Perez Hospital GarrahanV Reijtman Hospital GarrahanD Viale Hospital Garrahan

INTRODUCCIÓN:

La resistencia (R) a isoniacida (INH) en M.tuberculosis (Mtb) está determinada por diferentes genes. Los niños con cepas resistentes a INH mediada por la mutación en el promotor del gen inhA pueden beneficiarse con INH a altas dosis. En cambio, cuando la mutación es en el gen katG confiere R de “alto nivel” a la INH y no se recomienda su utilización. Nuestro objetivo fue caracterizar molecularmente la R a INH en 4 niños con diagnóstico (Dx) de tuberculosis (TB).

RESUMEN CLÍNICO:

Caso 1: Paciente (p) de 14 años previamente sano, consultó por pérdida de peso y tos productiva de 3 semanas de evolución; con antecedente de contacto con un hermano de 23 años con TB pulmonar. La radiografía (Rx) de tórax presentaba compromiso pulmonar bilateral. En los esputos se confirmó el Dx de TB pulmonar por Mtb por biología molecular (BM) a partir del cultivo (C). Inició tratamiento (tto) con INH, rifampicina (RIF) y pirazinamida (PZ).

Caso 2: P de 10 años previamente sana, consultó por adenopatía cervical; con antecedente de contacto con su tía y prima con TB pulmonar. En la biopsia ganglionar se confirmó el Dx de TB extrapulmonar por Mtb por BM a partir del C. Inició tto con INH, RIF y PZ.

Caso 3: P de 4 años con Dx de HIV, consultó por síndrome febril de 10 días de evolución, con antecedente de contacto con un tío fallecido con Dx de TB. La Rx de tórax presentaba infiltrado intersticial bilateral. En los lavados gástricos se confirmó el Dx de TB pulmonar por Mtb por BM a partir del C. Inició tto con INH, RIF, PZ y etambutol (ET).

Caso 4: P de 15 años previamente sana, consultó por tos productiva de 7 días de evolución. La Rx de tórax presentaba imágenes cavitadas. No refirió antecedentes epidemiológicos de contacto con p con TB. En los esputos se confirmó el Dx de TB pulmonar por Mtb por BM a partir del C. Inició tto con INH, RIF, PZ y ET. En los 4 casos desarrolló Mtb resistente a INH. Los aislamientos fueron derivados al Laboratorio Nacional de Referencia para su confirmación. Mediante una PCR Multiplex alelo específico se caracterizó la R a INH en cada cepa. La mutación en el promotor del gen inhA se identificó en 1p y la mutación en el gen katG en 3p. Se adecuó el tto para TB y los 4p evolucionaron favorablemente.

CONCLUSIÓN:

Incorporar técnicas de BM a los estudios de R en TB es importante para adecuar los tratamientos en pediatría. Los niños con cepas de Mtb R a INH con mutación en el gen inhA podrían recibirla como parte del tto modificando su dosis.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto