• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE110
XVII Congreso SADI 2017

Cascada de tratamiento de HIV en personas privadas de la libertad en Ezeiza, Argentina

JJ Ricart Hospital Penitenciario Central 1, Servicio Penitenciario Federal, Ezeiza, ArgentinaDA Ameri Hospital Penitenciario Central 1, Servicio Penitenciario Federal, Ezeiza, ArgentinaJ Padín Hospital Penitenciario Central 1, Servicio Penitenciario Federal, Ezeiza, ArgentinaN Medina Hospital Penitenciario Central 1, Servicio Penitenciario Federal, Ezeiza, ArgentinaJL Francos HOSPITAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS F J MUÑIZ, Argentina

Introducción:

Aproximadamente 11000 personas están privadas de la libertad dentro del ámbito de cárceles federales en Argentina. La prevalencia estimada de HIV en esta población es del 3%. Es importante evaluar la cascada de tratamiento en esta población para maximizar el control virológico, aumentar la sobrevida y mejorar la calidad de vida.

Objetivos:

Describir la cascada de tratamiento de HIV de la población en estudio.

Material y Métodos:

Estudio retrospectivo de cohorte de internos HIV positivos asistidos en una cárcel federal de máxima seguridad en Ezeiza, Argentina. Criterios de inclusión: todos los internos HIV positivos que recibieron tratamiento a través del Servicio de Infectología en el mes de diciembre de 2016 fueron incluidos en el análisis. Durante el año 2016 se implementaron distintas estrategias para llegar a la meta de la OMS 90-90-90: test voluntario de HIV a los internos que ingresan al penal, tratamiento antirretroviral en la primera visita con el infectólogo, todo interno HIV positivo fue evaluado al menos una vez al mes, se implementó el tratamiento de acuerdo a guías locales del Ministerio de Salud. La información fue obtenida de un registro electrónico de historias clínicas. Para el análisis estadístico fue utilizado el programa SPSS.

Resultados:

Al 31 de diciembre de 2016, un total de 62 internos HIV positivos se encontraban alojados en el penal (>90% del total estimado para esta prisión federal), 100% sexo masculino. Edad media de 37 años (min 21- máx 74). Promedio de linfocitos CD4 de 427 cél/ml (min 59 – máx 1120). El 29,03% de los internos (18/62) estaban coinfectados con virus de la hepatitis C, un 8,06% (5/62) tenían antecedentes de infección por Mycobacterium tuberculosis. El 100% tenía retención en el sistema (62/62), el 98,38% (61/62) se encontraba recibiendo tratamiento antirretroviral. Cuarenta y ocho internos tenían tratamiento intracarcelario por más de 4 meses, de los cuales a 43 se le pudo realizar control de carga viral para HIV. El 93% de ellos (40/43) se encontraba con respuesta viral con 90%/98,4%/88,37%, este último valor referido a internos con más de 4 meses de HAART y carga viral realizada.

Conclusiones:

A pesar de que la meta de la OMS del 90-90-90 para el año 2020 es ambiciosa, en este ámbito intracarcelario dos de ellas fueron cumplidas: diagnóstico y uso de ARV. Es necesario aumentar la oferta de serologías de screening del HIV especialmente al ingreso a las cárceles. Los controles mensuales con el especialista y la rápida implementación del TARV son cruciales para lograr cargas virales indetectables en esta población. Futuras estrategias de tratamiento, simplificando el mismo, ayudarán a lograr que >90% de estos pacientes logre cargas no detectables.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto