• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE141
XVII Congreso SADI 2017

Caso probable de ADEM causado por Mycobacterium tuberculosis

CB Ajalla Hospital San Roque de Jujuy, ArgentinaMV Ferro Hospital San Roque de Jujuy, ArgentinaCM Elias Hospital San Roque de Jujuy, ArgentinaCE Remondegui Hospital San Roque de Jujuy, Argentina

Introducción:

Encefalomielitis aguda diseminada (ADEM) es una enfermedad desmielinizante autoinmune monofásico del sistema nervioso central  que se asocia con infecciones virales, bacterianas o vacunas. La tuberculosis es una causa rara de ADEM.
Resumen Clínico: Masculino de 26 años, oriundo de Jujuy, ex estudiante de Ingeniería  Aeronáutica. OMSB24  de diagnóstico en 2014, con CV: 640.242 logs 5.8 y CD4:45. No vacunas previas. Con pérdida de peso de 15 kilos en los últimos 6 meses, tos con expectoración mucosa, equivalentes febriles y cefalea intermitente en las últimas 2 semanas. Ingresa por TEC sin pérdida de conocimiento, desorientación temporo-espacial y alucinaciones visuales. Verborrágico, rigidez de nuca franca, disartria leve, sin alteración de pares craneales, disminución de fuerza muscular del miembro superior izquierdo, dismetría, marcha disbásica, ROT disminuido en miembros inferiores, no clonus, no Babinski. TAC de cerebro sin loe, ni desviación de línea media, LCR: Opalescente, con pleocitosis, hiperproteinorraquia e hipoglucorraquia. Inicia Fluconazol, RHZE, corticoides y Aciclovir. Persistencia de bradipsiquia y desorientación, presenta episodio de agresividad y profundización del foco motor por lo que se agrega tratamiento para toxoplasmosis a pesar de no tener imagen compatible. Se solicita RMN.
Paciente con evolucion desfavorable, fallece luego de un mes por paro cardiorrespiratorio.

Exámenes Complementarios:

RMN de cerebro contrastada; Múltiples lesiones redondeadas hiperintensas subcorticales bilaterales, que comprometen a la sustancia blanca del centro oval y a las regiones periventriculares. Leve atrofia cortico-subcortical. Presencia de dos lesiones que refuerzan luego de la inyección de gadolinio a nivel de ambos lóbulos temporales.
PPD: 0mm, LCR: ADA: 4,1 u/l, Cultivo BAAR: Positivo (+)
Antigenorraquia y Cultivo para Criptococo: Negativos
Proteína C Reactiva: Negativa
PCR para Neurovirus y VDRL-FTabs: Negativos
Rx de tórax: Infiltrado intersticial bibasal
Proteína Básica de Mielina: 50ng/ml  (Valor de referencia: hasta 4ng/ml)
Bandas Oligoclonales: No se observan en el LCR ni en el suero del paciente
Discusión y diagnósticos diferenciales: el diagnostico de ADEM se basa en los antecedentes del paciente, cuadro clínico, estudios de neuroimagen y del LCR. Nuestro paciente presentaba elementos que aportaban al diagnóstico pero pese a ello se debían descartar otras patologías infecciosas o desmielinizantes, como es la Esclerosis Múltiple, Encefalomielitis infecciosa viral, bacteriano o parasitario, Síndrome antifosfolípido, Vasculitis  o Neoplasias del SNC.

Conclusión:

Con cultivo para BAAR positivo (+) en LCR, aún con ADA con valores bajos y  PPD negativa se apoya  el diagnóstico de ADEM por TBC. Resulta complejo llegar a un diagnóstico específico e inequívoco por el difícil acceso a una biopsia de cerebro que existe en nuestro medio.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto