• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PD014
XVII Congreso SADI 2017

CIRUGÍA TEMPRANA (“EARLY SURGERY”) EN ENDOCARDITIS INFECCIOSA DE VÁLVULA PROTÉSICA CON EXTENSIÓN PERIVALVULAR (EIVPEP): ANTES ES MEJOR?

P Fernandez Oses Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaM Mahia Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaR Ronderos Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaA Iribarren Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaM Vrancic Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaM Vivas Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaL Juarez Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaS Resi Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaG Avegliano Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaF Piccinini Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaD Navia Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaF Nacinovich Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, Argentina

Introducción

La EIVP es una complicación rara pero potencialmente fatal del reemplazo valvular, en especial si se acompaña de extensión perianular. Aunque el tratamiento quirúrgico es la recomendación por consensos y guías clínicas, con frecuencia es postergado o no realizado y el mejor momento quirúrgico es aún controversial. Por otra parte, la denominada “early surgery” (ES) como estrategia de abordaje en la EI en general y en la EIVP en particular, esta pobremente definida.

Objetivo

Analizar los resultados de la ES en pacientes con EIVPEP y la influencia del tiempo quirúrgico en la morbimortalidad de la EI en el “mundo real”.

Métodos

Evaluación retrospectiva de un registro prospectivo que incluyo 180 pts consecutivos con EI definida (según los Criterios de Duke modificados). Características demográficas, clínicas, microbiológicas y ecocardiográficas se analizaron y relacionaron con el tratamiento implementado y la evolución hospitalaria.

Resultados

Entre el 6/2008 y el 1/2016 fueron admitidos 88 pts (49%) con EIPV; 48/88 (54,5%) tenían extensión perivalvular. Tiempo a la Cx: 11 d (mediana; rango= 7-21) en la población total. Los pts con EIVPEP se dividieron en 3 grupos para el análisis de la ES, de acuerdo al momento de la Cx: GA (17p; <10 d), GB (15p; >10 d) y GC (16p; solo tratamiento médico). Los pts en el GA fueron significativamente más jóvenes, varones, y el Staphylococcus spp fue el microorganismo más común; tuvieron menos complicaciones postoperatorias (64% vs 100%, p: 0.019) y una tendencia a menos mortalidad hospitalaria (18% vs 46%; p= 0.07). Globalmente, la mortalidad hospitalaria fue 29,8% (15pts): GA: 3 pts, GB: 7 pts and GC: 5 pts. En los que se operaron (GA and GB) la mortalidad fue 20% (10 p) pero no se observaron estas diferencias al comparar los grupos entre sí.

Conclusión

La ES (<10 d) estuvo asociada a menos daño anatómico y menos complicaciones postoperatorias, con una tendencia a una menor mortalidad. Estudios prospectivos que incluyan más pts podrían contribuir a aclarar el verdadero impacto de la cirugía, su óptimo tiempo de realización y los determinantes de esa decisión. Mientras tanto, en la práctica clínica habitual, los beneficios de operar tempranamente y los riesgos propios de un procedimiento de esta magnitud deben ser adecuadamente valorados y balanceados en cada situación individual y la conducta se basa en el criterio de grupos multidisciplinarios con experiencia en el tema.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología