• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
370-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

CLÍNICA Y EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES OSTEOARTICULARES EN NIÑOS EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE TERCER NIVEL

M Maydana Servicio de Infectología, HIAEP Sor María LudovicaYI Lagala Servicio de Infectología, HIAEP Sor María LudovicaV Torre Servicio de Infectología, HIAEP Sor María LudovicaMI Sormani Servicio de Infectología, HIAEP Sor María LudovicaS Esposto Servicio de Infectología, HIAEP Sor María LudovicaA Alancay Servicio de Infectología, HIAEP Sor María LudovicaM Fagnani Servicio de Infectología, HIAEP Sor María LudovicaV Uriarte Servicio de Infectología, HIAEP Sor María LudovicaF Sosa Servicio de Infectología, HIAEP Sor María LudovicaM Vinuesa Servicio de Infectología, HIAEP Sor María LudovicaM Garcia Servicio de Infectología, HIAEP Sor María LudovicaC Vescina Sala Microbiología, Laboratorio, Hospital de Niños Sor María LudovicaMF Gil Sala Microbiología, Laboratorio, Hospital de Niños Sor María LudovicaM Bettiol Sala Microbiología, Laboratorio, Hospital de Niños Sor María LudovicaMV Fasano Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas- MinSal/CICPBAJC Morales Servicio de Infectología, HIAEP Sor María Ludovica

INTRODUCCIÓN

Las infecciones osteoarticulares en pediatría representan una consulta frecuente en la práctica diaria. Se requiere su sospecha clínica temprana, tratamiento empírico adecuado e intervención quirúrgica oportuna.

OBJETIVOS

Describir características clínicas y epidemiológicas de los niños con infecciones osteoarticulares de la comunidad. Caracterizar las infecciones osteoarticulares por Staphylococcus aureus (SAU) .

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de cohorte prospectivo de pacientes pediátricos, menore de 16 años, con diagnóstico de infección osteoarticular, admitidos en un hospital de tercer nivel desde junio 2019 a junio 2021. Se utilizó el software R versión 4.0.3. Para estudiar la asociación entre variables cualitativas se utilizó el test de Fisher y para las cuantitativas el test de Mann-Whitney o el de Kruskal-Wallis. Se compararon las características clínicas y de laboratorio según documentación microbiológica En todos los casos se consideró significativo un p-valor< 0.05.

Resultados

Se analizaron 107 pacientes, 48 (44,9%) presentaron compromiso óseo, 39 (36,4%) articular y 20 (18,7%) ambos. La mediana de edad fue 6,1 años (RIC 2,83-10,6). Los síntomas más frecuentes fueron dolor (67,3%) y fiebre (52,3%). El motivo de ingreso fue sepsis en 15 pacientes (14%). Como antecedentes se asociaron traumatismo (34,6%) e infecciones de piel y partes blandas (17,8%). Se identificó un agente etiológico en 55 pacientes (51,5%) dentro de los cuales SAU fue el más frecuente (N 47, 85,4%), siendo 28 aislamientos resistentes a meticilina y 2 resistentes a clindamicina. De los pacientes que se hemocultivaron (N=93), 27 presentaron bacteriemias, siendo el 96% por SAU (p<0.001).

La mediana de proteína C reactiva (PCR) fue de 66,10 mg/L (RIC 10,52-155,50), siendo más elevada en aislamientos de SAU frente a otros aislamientos o ningún germen (141 vs 33,25 vs 14,10U/L, p<0.001). SAU presentó mayor compromiso osteoarticular combinado ( p<0.001).

El tratamiento empírico fue clindamicina en 86 pacientes (80,4%). La mediana de internación en infección por SAU fue mayor a los que tuvieron otros aislamientos y sin rescate (17 días vs 14,5 vs 9, p<0.001); requiriendo ≥ 2 ingresos a quirófano en 46,8% de los casos (p 0.004).

CONCLUSIONES

Predominaron las infecciones por SAU meticilino resistente. Los niños con infección por SAU tuvieron más días de internación, mayor valor de PCR, ≥ 2 ingresos a quirófano y más frecuentemente foco clínico óseo y articular combinado.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto