• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
361-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

CO-INFECCIÓN POR SARS-COV2 Y BACTERIAS ATÍPICAS EN UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: ¿UN DESAFÍO A RESOLVER?

P Favier División Infectología Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA ArgentinaF Piñeiro División Infectología Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA ArgentinaN D'Amico División Infectología Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA ArgentinaM de Ilzarbe División Infectología Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA ArgentinaJ Carrillo División Clínica Médica, Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA ArgentinaL Hermida División Clínica Médica, Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA ArgentinaC Luna MJ Padilla División Clínica Médica, Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA ArgentinaG Montiel Unidad de Ventilación No-Invasiva, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández” CABAP Ripoll Unidad de Terapia Intensiva, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández” CABAA Kovac Unidad de Terapia Intensiva, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández” CABAM Andreani Sección Microbiología, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, CABA, ArgentinaV Gorbaran Sección Microbiología, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, CABA, ArgentinaO Rodriguez Sección Microbiología, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, CABA, ArgentinaL Guelfand Sección Microbiología, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, CABA, ArgentinaL Abusamra División Infectología Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA ArgentinaA Sisto División Infectología Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA ArgentinaM Prieto INEI ANLIS Dr. C. G. Malbrán, Bacteriología especial (CABA), ArgentinaG Vilar INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". CABA, Argentina. Servicio de Bacteriología ClínicaC Lara INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". CABA, Argentina. Servicio de Bacteriología ClínicaA Motter Biocontención, UOCCB-ANLIS Malbrán CABAL Nusblat Bioseguridad, UOCCB-ANLIS Malbrán CABA Analista estadístico independiente, CABAMJ Rolón División Infectología Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA ArgentinaE Cadario INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". CABA, Argentina. Servicio de Bacteriología Clínica

INTRODUCCION

Actualmente, la implicancia clínica de la co-infección entre SARS-CoV2 y las bacterias atípicas (BA) se encuentra poco esclarecida. Este hecho puede conducir al sobre uso de antibióticos, debido a la similitud clínico-radiológica entre la infección por SARS-CoV2 y las BA. Aún más, la escasa información disponible proviene de estudios realizados en otros entornos; siendo crucial contar con datos propios.

OBJETIVOS

Determinar tasa de co-infección por BA en pacientes COVID-19 internados (pCOVID). El objetivo secundario fue evaluar la presencia de factores asociados a esta condición

MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio prospectivo que incluyó pCOVID diagnosticados y clasificados según las normativas del Ministerio de Salud Argentino; desde las semanas epidemiológicas 30 a 48 del 2020, en un hospital general de la Ciudad de Buenos Aires. Se tomaron hisopados nasofaríngeos y muestras urinarias dentro de las 48h del ingreso. Aquellos que recibieron algún agente activo anti-BA por más de 48h en las últimas 2 semanas fueron excluidos. Se determinó la presencia de ADN de Mycoplasma pneumoniae (MPN), Chlamydia pneumoniae (CPN) y Chlamydia psittaci (CPS) por PCR. A si mismo, se realizó inmunocromatografía para antígeno urinario de Legionella pneumophila (LPN). Se consideró información clínica y epidemiológica relevante al momento del diagnóstico y durante los siguientes 28 días.

RESULTADOS

Se incluyeron 119 pCOVID (45.4% graves al ingreso), de los cuales el 30.3% eran mujeres con una mediana de edad global de 54 años (RIC 20). La media de internación fue de 10.8 días (+/- DS 18.1), y la mortalidad global a los 28 días fue de 3.4% (n=4). El 10.9% (n=13) presentaron co-infección por MPN. No se registraron infecciones por CPN, CPS o LPN. Este hecho no se asoció a características clínicas, laboratoriales o radiológicas distintivas tanto al ingreso como en la evolución. La estancia hospitalaria tampoco se vio influenciada por esta variable (p=0.7). Finalmente, la mortalidad a 28 días no fue mayor en los co-infectados (OR 0.96 [0.9-1] p=0.6); incluso al ajustar por la indicación de tratamiento (al menos 5 días) con agentes anti-BA (p=0.5).

CONCLUSIONES

En nuestro estudio, la tasa de co-infección entre MPN y SARS-CoV2 fue mayor que la reportada en la literatura. Así mismo, no se hallaron co-infecciones con CPN, CPS o LPN. Es llamativo que este hecho no se asoció a una presentación o evolución más desfavorable; aún no recibiendo tratamiento antimicrobiano dirigido.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.