• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE437
XIX CONGRESO SADI 2019

Colitis fulminante por Clostridiodes difficile en paciente adulto joven de la comunidad

Marta Aparicio Hospital A. ZattiV Flores F Gualpa B Tuculet Hospital A. Zatti

Introducción:

La enfermedad por Clostridoides difficile tiene diferentes formas de presentación diarrea sin colitis, acuosa o mucosa , colitis sin pseudomembranas, con pseudomembranas y fulminante . Los factores que determinan el desarrollo de la enfermedad están dado por el grado de enfermedad subyacente, la disrupción de la flora entérica normal, adquisición de toxinas de Clostridoides difficile , concentración de anticuerpos séricos antitoxina A y exposición a antibióticos.

Resumen:

Paciente de 18 años de edad sin antecedentes personales patológicos, que había recibido clindamicina vía oral por Acné facial . Ingresa a internación por cuadro diarrea acuosa luego sanguinolenta de dos meses de evolución con compromiso de su estado general , anémico con Hemoglobina de 9 gr/dl e hipoalbuminemia de 2,7 gr/dl . Se solicitó coprocultivo e inicia tratamiento con ciprofloxacina 500 mg cada 12hs vía oral . Ante la falta de respuesta al tratamiento y coprocultivo negativo, se realiza colonoscopia donde se constata colitis macroscopicamente presuntivo de colitis ulcerosa además se solicita estudio de materia fecal para Clostridoides difficile con resultado de GDH , toxina A y B positivas, . Inicia tratamiento para ambas patologías con mesalasina 500mg cada cada 6hs, hidrocortisona 100mg cada 6hs , metronidazol 500mg cada 8hs vía oral , transfusiones de sangre y plasma. Permanece clínicamente estable con mejoría subjetiva durante 9 días aproximadamente. Al décimo día presenta cuadro de peritonitis generalizada requiriendo cirugía de urgencia , se realiza colectomía total, evoluciona con fallo multiorgánico sin respuesta al tratamiento. Fallece a las 72hs.
Informes de estudios solicitados Anticuerpos anti Saccharomyces cerevisae (ASCA) 4 (positivo mayor a 25), Anticuerpos anti citoplasmático de neutrófilos (ANCA) negativo, Factor antinuclear (FAN) negativo, Inmunoglobulina A 245 AntiTransglutaminasa IgA 2 e IgG 5 ( normales) . Anatomía patológica de la biopsia de la colonoscopia informa enfermedad inflamatoria intestinal y de la pieza quirúrgica aún pendiente.

Conclusión:

Consideramos de relevancia la presentación de un cuadro de colitis fulminante por Clostridiodes difficile en paciente joven de la comunidad , la importancia de sospechar y solicitar estudios para dicho germen tanto por la especificidad del tratamiento como por las medidas de control de infección.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología