• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
128-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

COLONIZACIÓN INTESTINAL POR GÉRMENES PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS DETECTADA POR PCR CON CULTIVOS NEGATIVOS: UN ESTUDIO DE COHORTES

AN Rearte Sección Infectología, Departamento de Medicina, CEMIC, Argentina.J Nievas Laboratorio de Bacteriología, Micología y Parasitología, Dpto. de Análisis Clínicos, CEMIC, Buenos Aires, ArgentinaD Sánchez Thomas Area de Investigación en Medicina Interna. Hospital Italiano de Buenos Aires.R Rojas Seccion Infectología, Departamento de Medicina Interna, CEMIC, Argentina.E Temporiti Seccion Infectología, Departamento de Medicina Interna, CEMIC, ArgentinaP Bonvehí Seccion Infectología, Departamento de Medicina Interna, CEMIC, ArgentinaF Herrera Seccion Infectología, Departamento de Medicina Interna, CEMIC, Argentina.

Introducción

La colonización intestinal por gérmenes productores de carbapenemasas (GPC) detectada por cultivo es un conocido factor de riesgo de infección y diseminación de dichos gérmenes.

Objetivo

Determinar si los pacientes con PCR positiva y cultivos negativos presentan un riesgo incrementado de infección posterior.

Materiales y métodos

Estudio observacional de cohortes retrospectivo. Incluimos adultos internados en un hospital universitario de Buenos Aires entre noviembre 2017 y marzo 2019, que fueron pesquisados con cultivo y PCR multiplex blaKPC/blaOXA en muestras de hisopados rectales. Fueron distribuidos en 3 cohortes: cohorte 1 (C1) PCR positiva con cultivo negativo, cohorte 2 (C2) PCR y cultivo positivos, cohorte 3 (C3) PCR y cultivo negativos. El evento primario fue el desarrollo de infección por GPC a 9 meses. Para las variables categóricas utilizamos χ2 y para las continuas Kruskal-Wallis. Finalmente, se realizó una regresión logística binaria comparando C1 con C3.

Resultados

Se incluyeron 477 pacientes. C1: 89 (18.7%), C2: 113 (23.7%) y C3: 275 (57.7%). Las características basales fueron similares: mediana de edad (P25-75) 66 (54-78), 66 (56-79) y 69 (61-80), respectivamente; score de Charlson (P25-75): 5 (3-7), 5 (3-6), y 5 (3-6). En el G1 la colonización fue blaOXA 33% y 67% blaKPC, mientras que en el C2 fue blaOXA 4% y 96% blaKPC. Las carbapenemasas implicadas en la infección fueron: C1 blaOXA 33% y blaKPC 67%; C2 blaKPC 100%; y C3 100% blaKPC. Los factores de riesgo para la portación de GPC fueron más frecuentes en las C1 y C2 respecto a la C3: uso previo de antibióticos: 53.9% vs 60.2% vs 21.8%, P=0.0001; el uso previo de carbapenemes: 29.2% vs 30.4% vs 8.3%, P=0.024; internación previa en UTI: 34.8% vs 44.2% vs 25.8%, P=0.002; cirugía previa: 25.8% vs 26.5% vs 9.5%, P=0.0001; y la duración de la internación: (P25-75): 21 (7-30) vs 31 (8-32) vs 15 (5-14), P=0.0001. Los episodios de infección por GPC fueron más frecuentes en C1 y C2 que en C3: 16.9% y 27.4% vs 2.5%, P=0.0001. En el análisis multivariado, la PCR positiva se asoció a la infección posterior por GPC: OR 4.24, P=0.008 (IC95% 1.46 – 12.3)

Conclusiones

La colonización rectal de GPC detectada por PCR, representa un riesgo incrementado de infección por dichos gérmenes aún con cultivo negativo. Este resultado debe tomarse en cuenta para la toma de decisiones.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.