• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0284
XXII CONGRESO SADI 2022

COMBINACIÓN DE GUÍAS LOCALES DE TRATAMIENTO EMPÍRICO INICIAL PARA TELÉFONOS CELULARES Y LA REVISIÓN DIARIA DE LAS PRESCRIPCIONES: UNA ESTRATEGIA DUAL PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA

FAVIER, Patricio Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"D'AMICO, Nicolas Bruno Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"MONTALDO, Fabiana Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"BLANCO, Luz Elena Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"MUÑOZ SOTO, Claudia Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"PINILLA, Fidel Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"DOMECQ, Belén María Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"VARRESE, Xoana Ayelen Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"APABLAZA CHAHIN, Candela Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"SANTOS, María Lucía Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"PEREZ CARDENAS, Marjorie Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"ZHUMI, Raquel Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"ABUSAMRA, Lorena Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"ARONSON, Sandra Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"CABRINI, Mercedes Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"SISTO, Alicia Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"ROLON, María José Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"

Introducción:

El uso inadecuado de los antibióticos contribuye al aumento de la resistencia bacteriana. Los programas de uso optimizado de antimicrobianos (PROAs) son cruciales para mitigar este problema. Estrategias como la implementación de guías de tratamiento empírico inicial basadas en la microbiología local (GTEI-ML) o la revisión diaria de las prescripciones (RDLP) pueden contribuir a mejorar su eficacia y alcance.

Objetivos:

Comparar el impacto en el uso de antimicrobianos de un PROA basado en la RDLP sólo y en combinación con GTEI-ML para infecciones comunitarias. El objetivo secundario fue evaluar la tasa de potenciales desvíos en las prescripciones de antimicrobianos (PDPA).

Materiales y Métodos:

Se realizó el análisis comparativo mediante la prueba de chi2 entre los años 2020 (P1: RDLP sólo) y 2021 (P2: RDL más GTEI-ML). El estudio se llevó a cabo en las salas de adultos de un hospital general de la CABA. Las indicaciones de los pacientes con COVID-19 fueron excluidas. El uso de antimicrobianos se expresó como días de tratamiento (DDT) y porcentaje de los DDT (%DDT). Los antimicrobianos se clasificaron según las guías AWaRe-OMS. Para los PDPA se consideraron las normativas nacionales, la microbiología local y el impacto ecológico de las drogas. La RDLP incluyó la evaluación a pie de cama de los PDPA y la devolución de información pertinente a los otros médicos prescriptores. Las GTEI-ML se diseñaron en base a la flora autóctona y los costos de los medicamentos; y se socializaron por medio en una aplicación para teléfonos celulares.

Resultados:

Se analizaron 3206 DDT en P1 y 3328 DDT en P2. El consumo de antibióticos del grupo de “acceso” mostró un marcado incremento desde el 53.5%DDT al 60.1%DDT (OR 1.3 [1.2-1.5] p<.00). Así mismo, hubo una disminución evidente en el uso de drogas “observables”’ del 43.8%DDT al 38.2%DDT (OR 0.8 [0.7-0.9] p<.00). No obstante, los medicamentos de “reserva” tuvieron un aumento (OR 1.5 [1.1-2.1] p<.02), aunque esto representó un ligero incremento relativo del 1.8%DDT al 2.6%DDT. Durante P2, la tasa de PDPA se mantuvo estable para las drogas de los grupos de “acceso” (OR 1.0 [0.9-1.2] p=.9), “observables” (OR 0.9 [0.8-1.0] p=.1) y de “reserva” (OR 0.5 [0.2-1.4] p=.2).

Discusión / Conclusiones:

En nuestro estudio, complementar un PROA basado en la RDLP con la implementación de GTEI-ML promovió la prescripción de antimicrobianos con menor impacto ecológico. Por otro lado, este enfoque dual no implicó cambios en la tasa de PDPA en ninguno de los grupos de antimicrobianos considerados.

Palabras clave: Programas de uso optimizado de antimicrobianos, impacto ecologico, uso adecuado de antibióticos, guias locales

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto