• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
496-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

¿COMER POLLO NOS PUEDE GENERAR RESISTENCIA A LA COLISTINA?

CANTERO, Mariana SANATORIO ADVENTISTA DEL PLATATROSSERO, Julia SANATORIO ADVENTISTA DEL PLATAPOSSE, Graciela SANATORIO ADVENTISTA DEL PLATA

Introducción:

Colistina es un antibiótico polipéptido perteneciente a la familia de las polimixinas, utilizado en los últimos años en la práctica clínica como agente efectivo para tratamiento de bacterias multirresistentes. En el 2012, la OMS llamo a limitar en el ámbito veterinario su uso, debido a la presencia de un nuevo gen plasmídico transferible llamado mcr-1 (Mobile Colistin Resistance) que confiere resistencia a dicho antimicrobiano. En febrero de 2016, el Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) de Argentina, emitió una alerta epidemiológica comunicando el hallazgo de 9 cepas clínicas de Enterobacterias (Escherichia coli) portadoras de mcr-1 provenientes por ejemplo de infecciones del tracto urinario y recomendando la implementación de la vigilancia epidemiológica, dado el gran uso de Colistina en medicina veterinaria, sobre todo en animales de granja.

Objetivos:

El objetivo fue realizar un estudio de vigilancia epidemiológica para determinar si había adquisición de este nuevo gen mcr-1 en nuestro medio.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, entre agosto de 2016 y agosto de 2022. Se estudiaron un total de 2331 aislamientos de Escherichia coli provenientes de muestras de urocultivo. Se cultivaron en medio CLDE y se identificaron por métodos manuales. La determinación de la sensibilidad a Colistina (10 ug) se realizó por método de difusión de Kirby-Bauer. Se consideró Sensible, un halo >=14 mm y Resistente, un halo <=10 mm. Halos de 11-13 mm requieren definición por CIM. En caso de encontrar algún aislamiento resistente a colistina, la misma debía remitirse al LNR para su identificación molecular. Los resultados fueron analizados mediante software SPSS v25.

Resultados:

Todos los aislamientos analizados de Escherichia coli fueron sensibles a Colistina (0% resistencia), siendo la media de los diámetros de los halos de inhibición de 15 mm. Durante el año 2016 se observaron valores atípicos, siendo el mínimo de 12 mm y el máximo de 20 mm.

Discusión / Conclusiones:

Si bien nuestra zona geográfica cuenta con gran cantidad de granjas avícolas, no se detectaron aislamientos de Escherichia coli con la presencia del gen mcr-1 en las muestras de urocultivo analizadas. Se puede decir entonces que hasta el momento no se encontró en esta zona una resistencia intrínseca a Colistina en nuestros pacientes debido al consumo de carne de pollo.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.