• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE186
XVII Congreso SADI 2017

COMORBILIDADES Y USO DE DISPOSITIVOS PREDISPONENTES EN BACTERIEMIAS A BACILOS GRAM NEGATIVOS DEL ADULTO MAYOR

AV Bonifacio Infectología. Policlínico PAMI I INSSJP, ArgentinaOF Teglia Infectología. Policlínico PAMI I INSSJP, ArgentinaMG Nogueras Bacteriología. Policlínico PAMI II INSSJP, Argentina

Introducción:

Las bacteriemias son causa de una importante morbi-mortalidad. En los últimos años se ha producido un significativo cambio en la etiología, la epidemiología y las características clínicas de los pacientes con episodios de bacteriemias. También se ha originado un aumento de la incidencia de las mismas, observándose un incremento de episodios en pacientes adultos mayores.

Objetivo:

Nos propusimos analizar los episodios de bacteriemia por bacilos Gram negativos en adultos mayores, así como la presencia comorbilidades y uso de dispositivos externos predisponentes.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal. Se estudiaron episodios de bacteriemias a bacilos Gram negativos (BBGN) en adultos mayores de 65 años de ambos sexos, todos internados, en el período de un año. Se realizó seguimiento prospectivo para la obtención de los datos de episodios de BBGN mediante una ficha prediseñada.

Resultados:

Fueron incluídos 59 episodios de BBGN. Del total 51 correspondieron a enterobacterias y 8 a bacilos Gram negativos no fermentadores de la glucosa. Los episodios de BBGN ocurrieron en mayor número de mujeres 67.8% (n: 40) que de hombres 32.2% (n: 19). Un 62.7% (n: 37) de los pacientes tenían más de 75 años y un 25.4 % (n: 22) eran mayores de 86 años. Un 69.5% (n: 41) de los pacientes presentaron enfermedad de base, siendo las más frecuentes diabetes 28.8% (n: 17) y neoplasias 25.4% (n: 15), seguida de insuficiencia cardíaca 15.3% (n: 9). La comorbilidad media fue 5,9 según el Índice de Charlson. Un 83% (n: 49) de los pacientes presentaron un dispositivo predisponente para bacteriemia: sonda vesical al ingreso 62.7% (n: 37) y el catéter intravascular 45.8% (n: 27) fueron los más frecuentes. El foco de origen de la bacteriemia se presentó como más frecuente el urinario 33.9% (n: 20) y el origen desconocido (n: 19). El microrganismo más prevalente fue E. coli (45.4% n: 25). Del total de aislamientos 15.3 % (n: 9) presentó producción de enzimas betalactamasas como betalactamasas de expectro extendido (BLEE) y un 5.1% (n: 3) de carbapenemasas. La mortalidad global fue del 27.11%.

Conclusiones:

Por los datos obtenidos podemos concluir que las BBGN son más comunes como causa de bacteriemia que las bacterias Gram positivas en pacientes de edad avanzada. Los adultos mayores tienen un riesgo incrementado de colonización por bacilos Gram negativos como hospitalizaciones frecuentes, comorbilidades, mayor uso de procedimientos invasivos, residencias en hogares de ancianos y bajo status performance. Es prioritario disminuir el uso innecesario de dispositivos como catéteres urinarios y accesos vasculares centrales ya que representan un foco de infección, implementar estrategias para prevenir las infecciones asociadas al sistema de salud como así tambien conocer los patrones de resistencia local de antimicrobianos para poder elegir un tratamiento empírico correcto.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto