• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0077-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

COMPARACIÓN CLÍNICA Y MICROBIOLÓGICA DE BACTERIEMIAS POR ENTEROBACTERALES PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS Y DE BETA-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO

LIPARI, Flavio HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIOMORANDINI, Fabrizzio DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, CIBICI-CONICET, FAC. DE CS. QUÍMICAS, UNIV. NAC. DE CÓRDOBAANNA, Ailen DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, CIBICI-CONICET, FAC. DE CS. QUÍMICAS, UNIV. NAC. DE CÓRDOBARUIZ, Susana Eugenia LACE LABORATORIOSIRRAZABAL, Gabriela FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBACOMETTO, Aldana HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIOHERNANDEZ, Daniela HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIOSAKA, Héctor Alex DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, CIBICI-CONICET, FAC. DE CS. QUÍMICAS, UNIV. NAC. DE CÓRDOBA

Introducción:

Las bacteriemias por Enterobacterales multirresistentes por productores de beta-lactamasas de espectro extendido (B-BLEE) y de carbapenemasas (B-EPC) son frecuentes y constituyen una grave complicación por su elevada morbi-mortalidad y escasas opciones terapéuticas. Existen pocos análisis comparativos entre las bacteriemias causadas por estos microorganismos en nuestro medio.

Objetivos:

Analizar y comparar las características clínicas y microbiológicas de las B-EPC y las B-BLEE.

Materiales y métodos:

Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo. Se analizaron las B-EPC y B-BLEE (noviembre/2019-marzo/2022). Se evaluaron características demográficas, comorbilidades y mortalidad entre otras variables. La tipificación bacteriana se realizó por MALDI-TOF y la sensibilidad antimicrobiana por Vitek2. El tipo de carbapenemasa se confirmó mediante PCR (KPC, NDM, VIM, IMP, OXA-48/163). Para el análisis estadístico se usó MedCalc 14.8.1.

Resultados:

Se estudiaron 92 casos de B-EPC y 77 de B-BLEE. La especie predominante en B-EPC fue Klebsiella pneumoniae (72%) y en B-BLEE Escherichia coli (46%) (p<0.05). Los tipos de carbapenemasa fueron: KPC 71%, NDM 25%, KPC+NDM 3%, OXA-48/163 1%. En B-EPC hubo mayor proporción de pacientes masculinos (62%, p<0,05). La edad mediana (B-EPC/B-BLEE) fue de 59/64 años (p>0,05). El uso de antibióticos previo a la bacteriemia fue 97%/74% (p<0,05), siendo mayor en B-EPC el antecedente de carbapenems (36%/10%) y aminoglucósidos (24%/9%) (p<0,05). La proporción de tratamiento empírico apropiado fue 39%/57% (p<0,05). El porcentaje de pacientes en unidad de terapia intensiva (UTI) al momento de la bacteriemia fue 54%/19% (p<0,05). El foco probable de la bacteriemia fue pulmonar en 23%/4% y urinario en 22%/43% (ambas p<0,05). En comorbilidades, la única diferencia significativa fue COVID-19: 21%/4% (p<0,01). La mortalidad a los 14 días fue 27%/14% (OR 2,2; p<0,05) y a los 30 días 39%/17% (OR 3,2; p<0,01).

Discusión / Conclusiones:

Observamos claras diferencias microbiológicas y clínicas entre B-BLEE y B-EPC. Se destaca predominio de K. pneumoniae, sexo masculino, mayor uso de antibióticos previos, menor acierto en el tratamiento empírico, mayor estadía en UTI, antecedente de COVID-19 y mayor mortalidad en B-EPC.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto