• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
723-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

COMPARACIÓN DE INDICADORES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE ANTIMICROBIANOS EN RELACIÓN AL PERIODO DE PERI-PANDEMIA COVID19, EN 2019 Y 2022 EN UN CENTRO HOSPITALARIO DE ALTA COMPLEJIDAD

CONCHA FUENTES, Carla UNIVERSIDAD DE LA FRONTERAFIGUEROA, Camila HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENABRIONES, Javier HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENASECO, Daniela HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENAPALMA, Damian HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENACABRERA, Johanna UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Introducción:

La resistencia antimicrobiana es una realidad local, nacional y global con distintos factores de riesgos asociados como el uso de antimicrobianos en salud humana. Por esto se ha conformado un equipo PROA (Programa Optimización de antimicrobianos) hospitalario para optimizar el uso de estos fármacos en cuanto a efectividad y aumentar la vida media de éstos. Durante la pandemia COVID19 por reubicación del personal y necesidades administrativas este equipo tuvo cese de algunas actividades entre 2020 y 2021 pudiendo generar un impacto negativo en el trabajo realizado.

Objetivos:

Comparar los indicadores PROA locales en dos servicios clínicos hospitalizados más grande de la Institución, en un periodo previo y post pandemia, analizando prevalencia de uso de antimicrobianos, consumo y hallazgos microbiológicos

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo retrospectivo en población de pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna y Cirugía adulto obteniendo la prevalencia de uso de antimicrobianos anual y estudios microbiológicos de muestra clínicas realizadas en 2019 y 2022. Desde sistema informático de Farmacia se adquieren los consumos de antimicrobianos por Servicio para estimar DDD/100 días de cama (Dosis Diaria Definida). Se realiza recolección de datos y análisis en base de datos Excel. Estudio aprobado por Comité de Ética local.

Discusión / Conclusiones:

Se puede observar que hubo una reducción en el porcentaje de uso de antimicrobianos en ambos servicios para el año 2022 comparado con 2019, el cual fue mayor en el Servicio de Cirugía. Como ha sido descrito en otros centros durante pandemia, se observa aumento de PSA carbapenemasa (+) en cirugía y Klebsiella pneumoniae BLEE en Medicina Interna. Aumenta el consumo de ceftriaxona en cirugía y en general hay una tendencia a diminución de consumo en ambos servicios de carbapenémicos. El regreso de las actividades del equipo para el año 2022 muestra un impacto clínico.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.