• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE622
XIX CONGRESO SADI 2019

Comparación de la progresión de fibrosis utilizando la elastografía hepática en pacientes monoinfectados con VHC y coinfectados con VIH

LF Marconi Instituto CAICIM Palacio F Tanno M Agostini S Lupo

Introducción:

Los pacientes coinfectados con VIH y hepatitis C pueden presentar una mayor progresión de su enfermedad hepática.

Objetivo:

Evaluar el grado de fibrosis hepática en pacientes coinfectados con los virus VIH y de la hepatitis C y monoinfectados por el VHC.

Materiales y Métodos:

Estudio analítico observacional, retrospectivo de tipo transversal. Población de referencia: 1800 pacientes. Población objetivo: pacientes coinfectados VIH/VHC positivos comparados con un grupo control de monoinfectados VHC que se les haya realizaron elastografía hepática. Los datos fueron volcados en una planilla de Microsoft Excel para su procesamiento en el programa estadístico SPSS. Chi-Cuadrado y/o F de Fisher para variables cualitativas y Prueba de U Mann-Whitney para variables cuantitativas con un Nivel de Significación del 5%. Como medidas de Dispersión: Desvío Estándar. Como medidas de Posición: Media, Mediana.

Resultados:

Se identificaron 100 pacientes, el 50% con una coinfección entre HIV/VHC y el resto monoinfectados con VHC. La mayoría de los pacientes presentó un estadio de Fibroscan F0/1 y solo el 12% presentó un estadio F2. Dentro del grupo de coinfectados VIH/VHC, 6 de cada 10 pacientes registraron estadio del Fibroscan F0/F1 y F3, y en el grupo de monoinfectados VHC 8 de cada 10 un estadio del Fibroscan F4, todos ellos en tratamientos para la infección por VHC o la espera para el inicio del mismo.

Conclusiones:

Se observó mayor grado de fibrosis hepática en el grupo de pacientes monoinfectados con el virus C que en el de coinfectados por VIH y VHC, hallazgo que contrasta con los estudios que plantean una evolución mayor a la cronicidad en los pacientes coinfectados.
El grupo de pacientes coinfectados fueron más jóvenes al momento del diagnóstico.
Todos los pacientes tratados con drogas de acción directa contra el virus C lograron una respuesta virológica sostenida, tanto en el grupo de monoinfectados como de coinfectados.

Palabras claves:

Fibroscan –Coinfección VIH virus C– fibrosis hepática.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto