INTRODUCCIÓN
La resistencia a los antimicrobianos es una de las principales amenazas de salud pública. La detección de pacientes infectados y portadores de enterobacterias resistentes a carbapenemes (ERC) es una de las principales herramientas para mitigar la diseminación de la resistencia. Hoy en día la vigilancia epidemiológica se realiza con medios de cultivo selectivos y diferenciales que brindan un resultado en 24/48hs. Los métodos moleculares poseen una mayor sensibilidad y especificidad que los métodos de cultivo convencional (CC) y además son más rápidos ya que otorgan el resultado en unas pocas horas, impactando en un aislamiento precoz de los pacientes portadores y así evitando la diseminación de la resistencia. En nuestra institución desarrollamos una PCR real time multiplex in-house para la detección de KPC, NDM y OXA-48like. El objetivo del presente trabajo fue comparar la detección de KPC, NDM y OXA-48like por qPCR multiplex in house con el CC y comparar el tiempo promedio de emisión de resultados con cada método.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se procesaron en paralelo por CC y qPCR multiplex 106 muestras de hisopados rectales (HR) en el periodo comprendido entre 08/08/2023 al 07/11/2023. Cada muestra de hisopado fue primero cultivada en el medio cromogénico KPC y luego procesada por el sector de biología molecular. La qPCR multiplex se llevó a cabo en el equipo CFX96 BIO-RAD. Se registraron los horarios de ingreso de las muestras y los horarios de emisión de resultados.
RESULTADOS
De las 106 muestras de HR el 41% (43) resultaron positivas por qPCR multiplex mientras que el 22% (23) fueron positivas por CC.
La qPCR multiplex detectó 20 casos positivos (19%) que no fueron detectados por el CC. El mecanismo KPC fue detectado en 21 muestras por qPCR versus 13 por CC, el mecanismo NDM fue detectado en 26 muestras por qPCR versus 12 por CC y el mecanismo OXA 48-like fue detectado en 7 muestras por qPCR versus una muestra en cultivo. En cinco casos se pudo detectar la coproducción de otra carbapenemasa que por CC no se había detectado(2 OXA, 2 KPC, 1 NDM). El tiempo promedio de emisión de resultados fue de 3 horas 5 min para la qPCR y más de 24 horas para el CC.
CONCLUSIÓN
La utilización de la qPCR multiplex in-house aumentó la detección de KPC, NDM y OXA-48like en muestras de hisopados rectales y redujo el tiempo promedio de emisión de resultados. Esto permite el aislamiento de un mayor número de pacientes colonizados y la optimización de los tiempos.