• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
533-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

COMPARACIÓN DE TÉCNICAS MOLECULARES PARA EL DIAGNÓSTICO DE SARS-COV-2 EN EL TRANSCURSO DE LA PANDEMIA COVID-19

C Alfonso Hospital D. F. Santojanni, Argentina.C Ormazabal Hospital D. F. Santojanni, Argentina.MV Yernazian Hospital D. F. Santojanni, Argentina.MJ Veloso Hospital D. F. Santojanni, Argentina.L Mammana Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaS Quintana Hospital D. F. Santojanni, Argentina.M Ruiz O Neill Hospital D. F. Santojanni, Argentina.A Marucco Hospital D. F. Santojanni, Argentina.ML Cresta Morgado Hospital D. F. Santojanni, Argentina.

Introducción:

La detección precoz de los casos compatibles con COVID-19 y su confirmación diagnóstica son fundamentales para reducir la transmisión de la infección. La PCR en tiempo real (qRT-PCR) es el método diagnóstico de referencia, sin embargo en el contexto de esta pandemia, se desarrollaron diferentes técnicas de biología molecular para detección de casos agudos.En nuestro hospital incorporamos la amplificación isotérmica de punto final, que requiere extracción previa de ácidos nucleicos del genoma de SARS-CoV-2 (NEOKIT®) y la PCR automatizada FilmArray (Filmarray ® Biomerieux) ensayo automatizado para extracción amplificación y detección de ácidos nucleicos de SARS-CoV-2, basado en nested PCR y detección por sondas en microarrays.

Objetivos:

Establecer la sensibilidad y especificidad de NEOKIT® y Filmarray®, comparados con el estándar diagnóstico qRT-PCR en pacientes sintomáticos atendidos en un Hospital Público de Agudos de C.A.B.A.

Materiales y métodos:

Desde agosto de 2020 a marzo de 2021, se analizaron 105 muestras de hisopado nasofaríngeo de pacientes sintomáticos seleccionados al azar. Se incorporaron pacientes pediátricos y adultos (rango etario: 5 días a 89 años) y de ambos sexos (51 femeninos-54 masculinos). Cada muestra se analizó por NEOKIT®, Filmarray® y qRT-PCR.

Resultados:

Neokit vs qRT-PCR Tabla 1

La media de los ciclos umbral (CT) de qRT-PCR para muestras negativas según Neokit fue de 31.8 y para las positivas 26.2. Esta diferencia es significativa ( p ≤ 0.05 ) según t-test.

Sensibilidad de 43%, VPP del 67 % y Especificidad y VPP del 100%

Filmarray vs qRT-PCR Tabla 2

Sensibilidad del 95.9%, con VPN del 96.6 y Especificidad y VPP del 100%

Conclusiones:

La baja sensibilidad obtenida con Neokit puede deberse a que cargas virales con CT mayor a 30 marcan el límite de detección de este método. Observamos además dificultad en la lectura de punto final colorimétrica, operador dependiente. Filmarray aporta resultados comparables con qRT-PCR en corto tiempo. Sus desventajas son el alto costo y la limitación en el número de muestras que se pueden procesar simultáneamente.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto