• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
523-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

COMPARACION ENTRE PCR Y CULTIVO EN LA DETECCION DE NEISSERIA GONORRHOEAE DE INFECCIONES GENITALES DE UN CENTRO DE PACIENTES AMBULATORIOS

FARQUHARSON, Maria Victoria LABORATORIO BIOLOGÍA MOLECULAR CENTRO DIAGNÓSTICO ROSSIALIENDRO, Carolina Alejandra LABORATORIO BIOLOGÍA MOLECULAR CENTRO DIAGNÓSTICO ROSSIGUTIÉRREZ, Marina LABORATORIO BIOLOGÍA MOLECULAR CENTRO DIAGNÓSTICO ROSSIRODRIGUEZ, Maria Lujan LABORATORIO MICROBIOLOGÍA CENTRO DIAGNÓSTICO ROSSINUÑEZ, Natalia LABORATORIO MICROBIOLOGÍA CENTRO DIAGNÓSTICO ROSSIPAZ, Maria LABORATORIO MICROBIOLOGÍA CENTRO DIAGNÓSTICO ROSSILIZZI, Natalia LABORATORIO MICROBIOLOGÍA CENTRO DIAGNÓSTICO ROSSIJUGO, Mónica LABORATORIO MICROBIOLOGÍA CENTRO DIAGNÓSTICO ROSSISUEIRO, Maria Laura LABORATORIO MICROBIOLOGÍA CENTRO DIAGNÓSTICO ROSSI

 

Introducción:

La infección gonocócica es un problema de salud pública a nivel mundial, siendo la segunda infección de transmisión sexual bacteriana más prevalente. Las principales herramientas diagnósticas de la infección por Neisseria Gonorrhoeae (NG) son: Microscopía con Tinción de Gram; Cultivo y Técnicas de Amplificación de ácidos nucleícos.

Objetivos:

Evaluar la concordancia entre la PCR y el cultivo para la detección de NG en muestras de exudado uretral (EU), moco cervical (MC) y orinas de primer chorro (OPC).

Materiales y Métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo de los resultados de PCR y cultivo de NG en 2777 muestras: 74 EU, 2448 MC y 255 OPC realizadas en el período enero-mayo de 2023. PCR: Cobas® 4800 CT/NG IVD, Roche, para la detección simultanea de Chlamydia trachomatis(CT) y NG por PCR real time. El cultivo incluye coloración de Gram, cultivo en medio Thayer-Martin, identificación por pruebas bioquímicas convencionales (superoxol y oxidasa) e identificación automatizada por VITEK 2 NH. El estudio de sensibilidad se realiza en agar base GC con 1% de suplemento de crecimiento.

Resultados:

Tabla 1: Comparación de resultados de PCR y cultivo N=2777 según el tipo de muestra. Ninguna muestra con PCR para NG negativa (2748) obtuvo desarrollo del gonococo, concordancia negativa 100%. La concordancia positiva de la PCR vs el cultivo fueron: 92% en EU, 43% en OPC y 40% en MC. Las discordancias (PCR+ y cultivo-):EU1: corresponde a un paciente que recibió tratamiento antibiótico (ATB); MC 6: 1 con abundantes diplococos Gram(-) intra y extracelulares, 2 eran controles, 2 presentaban leucorrea y 1 sin datos clínicos; OPC 4: sin datos de toma de ATB, 2 muestras del mismo paciente (con un mes de diferencia), 1 paciente con diagnóstico de ITS y 1 por estudio de fertilidad.

Discusión / Conclusiones:

Encontramos una concordancia global negativa de 100% con el cultivo y una concordancia global positiva del 59%, aunque en los EU fue 92%. Por lo tanto, la PCR adquiere importancia para el diagnóstico microbiológico en muestras de MC y OPC. La mayor sensibilidad encontrada puede explicarse por la detección de microorganismos no viables. Por otro lado, NG es un microorganismo fastidioso cuyo crecimiento, identificación y pruebas de susceptibilidad insumen mayor tiempo que para gérmenes comunes. Por esta razón, la PCR facilita la recolección, el transporte y el procesamiento de las muestras en la búsqueda de NG, demostrando ser costo-efectiva.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto