• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE242
XVII Congreso SADI 2017

COMPLICACIONES EN VARICELA DETERMINANTES DE INTERNACIÓN

MK Garcia Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaV Uriarte Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaJC Morales Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaSE Gonzalez Ayala Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaM Vinuesa Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaS Bastons Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaM Maydana Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, Argentina

Introducción.

La varicela fue una enfermedad endemoepidémica con epidemias cíclicas cada 3-5 años. La tasa de ataque secundario es > 80% en susceptibles y la carga de enfermedad tiene impacto social y en el sistema de salud. Para los niños nacidos desde el 01 octubre 2013 la vacuna está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación en dosis única a los 15 meses.

Objetivo.

Se presenta la frecuencia de las complicaciones y/o características del huésped que motivaron la internación.

Material y método.

Estudio longitudinal prospectivo, observacional, directo de 2.607 niños ingresados por varicela con complicaciones en el Servicio Enfermedades Infecciosas, período 1998-2016.

Resultados.

Varicela fue la primera causa de internación en la era prevacunal (1998-2014). La frecuencia porcentual en 10, (n=110): infecciones de piel y partes blandas, 49,9; escarlatina, 11,8; afectación de SNC, 12,7; neumonía, 10,0. La letalidad global fue: 0,6%; por grupo de edad: 0-4, 0, 6%; 5-9, 0,9%; y >10, 0%.
Considerando el año de transición por la introducción de la vacuna y el siguiente, el 3,0% fueron inmunocomprometidos. La distribución por grupo de edad fue: 0-4 (n=129); 5-9 (n=92) y >10 (n=11). La frecuencia de complicaciones/grupo de edad tuvo el mismo ordenamiento, pero no ocurrieron casos con sepsis, bacteriemia ni neumonía. Tampoco se registraron casos de varicela de transmisión vertical ni letalidad.
La media de casos/año en la era prevacunal fue 140 y en los primeros 2 años de vacunación 116.

Comentario.

La varicela fue una causa importante de morbilidad en <5 años, con alta carga en la internación en un servicio especializado. El costo/beneficio/efectividad de la estrategia de vacunación universal fue demostrado. La ley 14.285/2011 estableció la vacunación universal en la provincia de Buenos Aires (40% de la población del país) que se implementó en el año 2012 de manera discontinua y sin impacto. Aunque deben aumentarse las coberturas vacunales, lo esperado es que continúe la reducción del número de casos.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.