• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
304-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS POR VIRUS DENGUE. DESCRIPCIÓN DE 4 CASOS DE UN HOSPITAL PÚBLICO

BANCO, Cecilia HOSPITAL INDEPENDENCIADORADO, Andrea Natalia HOSPITAL INDEPENDENCIALUNA, Fabiana HOSPITAL INDEPENDENCIAJIMENEZ, Walter Leonardo HOSPITAL INDEPENDENCIALEDESMA, Karina Viviana HOSPITAL INDEPENDENCIAGALLARDO, Silvia Susana HOSPITAL INDEPENDENCIA

Introducción:

El Dengue es la arbovirosis de mayor incidencia a nivel mundial. Desde el año 2009 se utiliza la clasificación propuesta por la OMS: Dengue sin signos de alarma, Dengue con signos de alarma y Dengue grave. Cualquier serotipo puede provocar formas graves, aunque los serotipos 2 y 3 se asocian a mayor cantidad de casos graves y muerte. Las complicaciones neurológicas se pueden agrupar en 3 tipos: 1-Compromiso del SNC, por invasión directa del virus 2-Complicaciones neuromusculares como Síndrome de Guillain Barre y rabdomiólisis, por inmunocomplejos 3-Complicaciones neurooftálmicas como Neuropatía óptica y maculopatía.

Descripción del Caso/Casos:

Se analizaron las historias clínicas de 4 pacientes ingresados por cuadro neurológico en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Público, con Dengue confirmado por laboratorio, entre las semanas epidemiológicas 14 a 26 del año 2023. En 3 de los 4 casos se pudo obtener por RT-PCR la identificación del serotipo 2. En 1 solo paciente la PCR fue negativa. El promedio de días desde el inicio de la fiebre hasta la aparición de los síntomas neurológicos fue de 8 días. En cuanto a las presentaciones clínicas: 3 casos fueron de Encefalitis y 1 Sdme. de Guillain Barré que recibió tratamiento con Inmunoglobulina. De los 4 pacientes, 3 tenían enfermedades de base. Todos los casos fueron autóctonos. En ningún caso se pudo comprobar el antecedente de Dengue previo por otro serotipo. 3 pacientes tuvieron evolución favorable con externación. 1 permanece internado al momento de la presentación del resumen. Las imágenes de SNC fueron normales. Los cultivos para gérmenes comunes en sangre y LCR fueron negativos, al igual que el panel neurológico de Filmarray, suspendiéndose los tratamientos antibióticos y antivirales indicados al ingreso. La serología para VIH también fue negativa en los 4 pacientes. Las alteraciones más frecuentes de laboratorio fueron las transaminasas elevadas.

Discusión:

En concordancia con los datos de la literatura, observamos que el brote producido por el Serotipo 2, se asoció con mayor frecuencia de cuadros graves y compromiso neurológico. En el contexto de brote y ante la presencia de cuadros neurológicos como los descriptos, siempre debemos pensar en la asociación con las arbovirosis y solicitar los métodos diagnósticos pertinentes. Debemos actuar con antelación, aunar esfuerzos y tomar las medidas necesarias para, en un futuro, no tener brotes de igual o peor dimensión.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.