• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PD009
XVII Congreso SADI 2017

COMPORTAMIENTO DE LAS INFECCIONES POR Candida spp. EN PACIENTES DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS E INTERMEDIOS

T Zitto Sanatorio de la Trinidad Palermo, Argentina.C Silva Sanatorio de la Trinidad Palermo, Argentina.G Kuljis Sanatorio de la Trinidad Palermo, Argentina.L Edat Sanatorio de la Trinidad Palermo, Argentina.N Garcia Sanatorio de la Trinidad Palermo, Argentina.D Stepanik Sanatorio de la Trinidad Palermo, Argentina.

Introducción

La incidencia de infección micótica en pacientes gravemente enfermos ha aumentado en las últimas décadas. Las especies de Candida no-albicans, se aíslan con más frecuencia. La instauración temprana del tratamiento antifúngico es esencial para adoptar estrategias terapéuticas adecuadas.

Objetivos

Conocer el comportamiento de la infección por Candida spp.en los pacientes críticos, identificar las especies más frecuentes, patrones de resistencia microbiológica y el uso de la terapéutica antifúngica.

Métodos

Estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal, con pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Cuidados Intermedios (UCIM), desde noviembre 2015 hasta noviembre 2016, con infección documentada por Candida spp. Se consideraron las variables demográficas, clínicas, comorbilidades, factores de riesgo y tratamiento antifúngico empírico inicial (TEI) y dirigido. Se aplicaron los Scores de Sevilla y Candida, que evalúan el riesgo de candida invasiva.

Resultados

El estudio incluyó 79 episodios de infección por Candida spp., 41 (51,9%) mujeres y 38 hombres (48,11%). La edad media fue 74,46años (r: 18-93;DS±14,71). La estadía fue de 48,53d (r:5-152;DS32,84). La media de días hasta la infección fue de 22,21d (DS±20,96). El Score Sevilla fue < 12 en todos los pacientes y 11 pacientes (13,92%) tuvieron entre 8 a 12 puntos. El Score Candida ≥3 en el 50% de las candidemias y de las infecciones asociadas a CVC (n4 y 3). Fallecieron 47 pacientes (59,9%) y en 6 (12,76%) la muerte fue relacionada o concomitante a la infección (2intra-abdominal y 4 candidemias). El 69,62%tuvieron 2 o más comorbilidades y 68 pacientes (86%) tuvieron más de 2 condiciones de riesgo. Las principales fueron: edad>65a (64,55%), ATB previo >7d(89,47%;n68) y cirugía mayor (36,70%;n29). Los tipos de infección fueron: 10,13% infecciones asociadas a CVC (n8); 7,59% candidemia (n6); 12,66% I.intraabdominales (n10); 3,80% ISQ (n3) y 52 casos infección urinaria (65,82%). Candida no-albicans fueron las especies más frecuentes 63,29% (n50): C. glabrata 24,05% (n19), C. tropicalis 20,25% (n16), C. parapsilosis 17,72% (n14) y C. krusei 1,27% (n1). La sensibilidad global a fluconazol fue de 60,76% (n48) y 38% de C.no-albicans (n19/50). Recibieron tratamiento 66 casos (83,33%).El TEI en el 57,57% fue fluconazol (n38/66) seguido de equinocandinas 36,36%(n24/66), aumentando a 43,93% (n29/66) como tratamiento dirigido.

Conclusión

La aplicación del Score Candida, fue de utilidad para candidemias y las asociadas a CVC. Predominaron los pacientes con aislamientos de C. no-albicans y altos niveles de resistencia a fluconazol siendo actualmente, el uso de equinocandinas el tratamiento empírico inicial.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología