• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1565
XIX CONGRESO SADI 2019

CONDUCTAS DE RIESGO E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS). UN DESAFÍO PARA LAS POLÍTICAS DE SALUD UNIVERSITARIAS

E Angel Facultad de Ciencias Médicas UNCUyoR Silva Facultad de Ciencias Médicas UNCUyoL Miranda Facultad de Ciencias Médicas UNCUyoF Diaz Facultad de Ciencias Médicas UNCUyoM Lara Facultad de Ciencias Económicas - UNCuyoS Raich Facultad de Ciencias Económicas - UNCuyo

En el marco de la propuesta de la Organización de Naciones Unidas para el SIDA (Meta 90-90-90) se presentó un proyecto de “Consejería de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Testeo Rápido para VIH”, destinado a estudiantes, personal docente y no docente de la Universidad

Objetivos

– Analizar conductas de riesgo frente a las ITS y la relación con el consumo de sustancias psicoactivas
– Evaluar información sobre ITS
– Testear para diagnóstico precoz de VIH

Material y Métodos

Se trata de un estudio cualitativo-descriptivo, transversal, que se realizó en una universidad nacional entre Octubre 2015 y Diciembre 2017, a través de una encuesta se evaluaron aspectos socioeconómicos, demográficos, percepción de salud, consumo de tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas, conocimiento de ITS y conductas de riesgo sexuales.
El testeo para VIH fue voluntario, gratuito y confidencial. La marca comercial del test, fue Alere (inmunocromatografía) La convocatoria se realizó en toda la universidad, y la atención por demanda espontánea.
El procesamiento de datos fue por programa Excel y STATA.

Resultados

Se testearon y encuestaron 380 personas, 55 % fueron de sexo femenino. La edad promedio fue 24 años (17-65), el 87% estudiaba. El 92% manifestó gozar de un excelente o muy buen estado de salud.
El 78% consumía alcohol, 30% fumaba, 21% consume o ha consumido marihuana y el 14% usa o ha probado drogas ilegales .
El 92% es sexualmente activo, 63% manifestó conocer alguna ITS y el 93 % reconoció que la principal vía de transmisión del VIH es la sexual, solo el 33% refirió utilizar siempre preservativo y el 58% lo utilizó, a veces. Sólo 1 test fue reactivo, confirmándose el diagnóstico de VIH con Carga Viral (PCR).
Gozar de un excelente estado de salud, disminuye la probabilidad de uso del preservativo. Esto podría estar asociado a una subestimación de los riesgos que se corren.
El consumo de alcohol solo resulta estadísticamente significativo si la variable a explicar, es el uso ocasional de condón.
El consumo de drogas ilegales (marihuana, cocaína, pasta base y alucinógenos) reduce la probabilidad de usar preservativos.
La probabilidad de usar regularmente preservativos es más alta en hombres que en mujeres, si el uso es ocasional las mujeres tienen una probabilidad más alta que los hombres.
La probabilidad de usar preservativo es más alta si los individuos utilizan simultáneamente anticonceptivos
Conocer que el VIH se transmite principalmente por vía sexual no tiene influencia sobre la probabilidad de uso de preservativos y arroja resultados contradictorios.
La probabilidad de usar preservativos es más alta entre heterosexuales que entre HSH o bisexuales.

Conclusiones

Las probabilidad que la población estudiada mantenga relaciones sexuales con preservativo es llamativamente baja: 50% en hombres y cae a la mitad en mujeres.
El conocimiento de ITS y vía de transmisión del VIH, no tienen efectos estadísticamente significativos, sobre la decisión de usar condones.
El uso de anticonceptivos es más alto, que de preservativo, para ambos sexos. Esto sugeriría que la mayor preocupación es el embarazo y no las ITS.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto