• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
616-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

CONOCIMIENTO DEL ESTADO VACUNAL DE PACIENTES EN LA CONSULTA

LAGO, María Cecilia HOSPITAL PROVINCIAL PETRONA V. DE CORDEROZIELINSKI, María Cecilia HOSPITAL PROVINCIAL PETRONA V. DE CORDERONANO, Maria de Las Mercedes HOSPITAL PROVINCIAL PETRONA V. DE CORDERO

Introducción:

La vacunación como estrategia sanitaria en Argentina es universal. Tal es así que la campaña de vacunación para la prevención de COVID19 representó un contacto masivo de la población con el sistema de salud; ¿pero cuánto conocen los pacientes sobre su calendario de vacunación respecto de otras inmunizaciones?

Objetivos:

Estratificar a la población en grupos de riesgo. Reevaluar la indicación de inmunizaciones correspondientes y su porcentaje de utilización.

Materiales y Métodos:

Se presenta un estudio retrospectivo observacional y descriptivo. Mediante una encuesta aleatoria de auto-registro a 144 pacientes que consultaron al servicio durante el periodo de abril a agosto del 2022. Se clasificaron según las siguientes variables: población general 37 pacientes, mayores de 65 años 8 pacientes y población especial 99 pacientes, subdividiéndose este grupo en : 5 embarazadas, 9 pacientes con diabetes, 79 inmunocomprometidos por VIH y 6 por otros inmunocompromisos. Se evaluó el conocimiento de inmunización para antitetanica, vacuna contra hepatitis B y esquema indicado para COVID de ese año para toda la población encuestada. Para los mayores de 65 años y población especial se consideró además vacunación antigripal y antineumococcica.

Resultados:

El porcentaje de utilización de las cinco vacunas evaluadas no supera el objetivo de MSAL del 90%. Siendo para antitetanica de 65%, hepatitis B 30%, COVID 61%, antigripal 63% y antineumococcica 60%. Por otro lado, el grupo de población general y gestantes presentaron la cobertura más baja para Hepatitis B y COVID. Los grupos de pacientes con enfermedades crónicas (diabetes y/o VIH) presentan los porcentajes de inmunización más altos aunque siempre por debajo de lo esperado.

Discusión / Conclusiones:

La población desconoce en su gran mayoría las vacunas recibidas, a pesar de realizar consultas periódicas. Es por esto que el personal de salud debe mejorar la vigilancia activa de inmunizaciones con el objetivo de disminuir la morbi-mortalidad de toda la población.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.