• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE088
XVII Congreso SADI 2017

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRáCTICAS SOBRE SEXUALIDAD Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIóN SEXUAL EN UNA POBLACIÓN DE JOVENES MILITARES.

E Carbone HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL. CABA, ArgentinaP Salvador HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL. CABA, ArgentinaV Kaneshiro HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL. CABA, ArgentinaP Nadal HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL. CABA, ArgentinaA Ramos HOSPITAL AERONAUTICO CENTRAL. CABA, Argentina

Introducción:

la población militar ha sido considerada como un grupo de riesgo a la exposición a ITS por su actividad profesional, edad, interacción con grupos de mayor riesgo y su despliegue en misiones de paz. Las tasas de ITS en las fuerzas armadas son de 2-5 veces mayores que las que presentan poblaciones civiles comparables.

Objetivo:

evaluar el grado de conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad e ITS en una población de jóvenes militares.
Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal. Población evaluada: 683 militares entre 17 a 25 años, media:20,4 años. El 76% eran varones y 24 % mujeres. Un 74% había cursado estudios secundarios y un 26% estudios terciarios o universitarios. La información se obtuvo a través de una encuesta autoadministrada, anónima, voluntaria y confidencial. Las variables evaluadas fueron: asistencia a charlas sobre sexualidad, concepto de sexualidad responsable, métodos anticonceptivos, edad de inicio de relaciones sexuales, prácticas sexuales, método más efectivo para prevenir el contagio de ITS, grupos de riesgo y vías de contagio de VIH, formas de presentación de una ITS.La información se introdujo en una base de datos para su procesamiento mediante el programa EPI-INFO.

Resultados:

En el análisis se observó que un 50,7% habían asistido a charlas sobre sexualidad. El 76,7% conocía el significado de sexualidad responsable. Un 12,1% consideraba al preservativo, anticonceptivos y DIU como los métodos más efectivos para prevenir el embarazo. El 89,5% había iniciado su vida sexual, la mediana de edad de inicio fue de 16 años (rango: 12 a 24 años). Un 37,5% tuvo su primera relación sexual con una trabajadora del sexo o pareja ocasional. De los que tenían pareja estable, el 28.1% tuvo además otra pareja simultáneamente. El 59,1% tenía más de una práctica sexual. En un 31,7% la práctica sexual combinada más frecuente fue sexo oral y vaginal. El 82,6% consideraba al preservativo como el método más efectivo para prevenir el contagio de ITS; pero solo el 49,9% manifestó utilizarlo en todas sus relaciones. Con respecto a los grupos de riesgo de infección por VIH, solo un 15% consideraba a todas las poblaciones como de riesgo de trasmisión. Solo 3% sabía que el VIH se trasmite a través de sangre, secreciones vaginales, semen y leche materna. Un 97% desconocía alguna de las vías de transmisión. El 5,5% identificó como situaciones de riesgo de contagio de VIH el compartir hojas de afeitar y agujas contaminadas, tatuajes, relaciones sexuales sin preservativo, parejas sexuales múltiples y transfusión de sangre. Un 15% consideraba que el abrazo, el beso, la picadura de insecto o la donación de sangre eran también situaciones de riesgo. El 22,5% desconocía las manifestaciones de una ITS. De los que la conocian, un 28,7% consideraba la llaga, herida o úlcera como la forma de presentación mas frecuente.

Conclusiones:

la mayoría de los jóvenes militares con vida sexual activa mantienen conductas y actitudes sexuales riesgosas para contraer ITS-VIH/SIDA. Es preocupante el grado de desconocimiento sobre la prevención y formas de trasmisión de ITS.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto