• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
577-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

CONTAMINACIÓN DEL LÍQUIDO DE PRESERVACIÓN DE ÓRGANOS Y TRANSMISIÓN AL RECEPTOR

LASSERRE, Nicolas Martin HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESBARCÁN, Laura HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES

Introducción:

La incidencia de transmisión de infecciones a través del líquido de preservación (LP) contaminado en el trasplante de órgano sólido es baja, pero si se produce es causa de importante morbimortalidad, principalmente cuando microorganismos virulentos y multirresistentes son los implicados.

Objetivos:

Analizar la incidencia y el impacto clínico del rescate bacteriológico en muestras de LP de órganos.

Materiales y Métodos:

Estudio prospectivo observacional realizado en un centro polivalente de CABA , entre junio del 2022 y junio del 2023. Se analizó el desarrollo bacteriológico en cultivos de LP, el tratamiento al receptor y el desarrollo de infección clínica a los 30 post trasplante por el mismo microorganismo.

Resultados:

Durante el periodo de estudio se realizaron 109 trasplantes de órganos. La media de edad de los pacientes trasplantados fue 50.3 años, 61.3% hombres. El más frecuente fue el trasplante hepático (34,9%), seguido del renal (26.4%), cardiaco (16.0%), pulmón (13.2%) y otros (9,5%; renopancreas, hepatorenal y cardiorenal). En 23 trasplantes (21.7%) se observó desarrollo bacteriológico en el líquido de preservación del órgano. El 73.9% fue monomicrobiano y el 26.1% fue polimicrobiano. En 9 cultivos (39.1%) se obtuvo desarrollo de microorganismos de baja virulencia, siendo el más frecuente Staphylococcus coagulasa negativa; y en 14 (60.9%) de alta virulencia, más frecuentes Klebsiella pneumoniae seguido de Escherichia coli. En 7 microorganismos (34.8%) se detectó resistencia antibiótica, siendo la principal la resistencia a la oxacilina en 5 (71%), BLEE en 1 (14,3%) y EVR en 1 (14,3%). El tratamiento antibiótico fue adecuado en el 73.9% de los pacientes e inadecuado en el 26.1% . En estos últimos pacientes el tiempo hasta tratamiento adecuado fue >= 72 horas, ninguno desarrolló infección por el mismo microorganismo a los 30 días. Un solo paciente en total con desarrollo de Klebsiella pneumoniae BLEE en líquido de preservación desarrolló infección urinaria por el mismo microorganismo dentro de los 30 días post trasplante, dicho paciente recibió profilaxis antibiótica adecuada al momento del trasplante.

Discusión / Conclusiones:

En nuestro estudio la contaminación del LP fue del 21.7%, solo un paciente desarrolló infección por el mismo microorganismo siendo este un organismo virulento. En un cuarto de los pacientes el tratamiento no había sido efectivo sin detectarse transmisión.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto