• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0266-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

CONTROL DE UN BROTE POR KLEBSIELLA OXYTOCA KPC EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATAL

PAULOSKY, Maria Laura HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALNOVAU, Andrea HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALFABBRO, Leonardo HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALSANTONATO, Daniela HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALJORGE, Melisa HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALVILCHES, Viviana HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALSANDORIN, Roxana HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALURANGA, Macarena HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALMARCO DEL PONT, Maria HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALCORNISTEIN, Wanda HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL

Introducción:

Las infecciones por organismos multirresistentes resultan un problema emergente en las unidades neonatales (UCIN)

Objetivos:

Describir las características clínicas y factores de riesgo de un brote por Klebsiella oxytoca KPC (Ko-KPC) en UCIN y las medidas de control implementadas para su erradicación.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional desde marzo 2021(caso índice) hasta mayo 2022. Se definió caso paciente internado en UCIN colonizado/infectado por KoKPC. Se analizaron variables demográficas, tiempo a la colonización, ATB previo, cirugía, uso dispositivos y evolución. Medidas implementadas: 1. Auditoria de higiene hospitalaria (HH) por luminiscencia realizadas por control de infecciones, revisión del procedimiento y producto; 2. Refuerzo de técnica y momentos de higiene de manos (HDM) a través de la observación por cámaras; 3. Manejo de excretas y descarte apropiado; 4. Cohorte de pacientes, enfermería y médicos; 5. Búsqueda de reservorios; 6. Cierre transitorio de la unidad con traslado de pacientes para reacondicionamiento edilicio y limpieza profunda; 7.Vigilancia de colonización anal semanal

Resultados:

El caso índice correspondió a un paciente derivado colonizado por KoKPC y E coli KPC. Luego se identificaron 22 casos (21 colonizados y 3 infectados). Tabla 1. Los óbitos correspondieron a los 3 infectados con peso <750 g, Se logró alcanzar una mejora en la HH de 89% a 98%. Se duplicó la concentración de detergente clorado al 10%. Aumento de adherencia a HDM de 58 a 73%. Se realizaron 20 hisopados de superficies: incubadoras limpias, superficies comunes, teclados de computadoras y rejillas de piletas. Se hallo 3 piletas positivas (desagües) procediendo a su desarme, inhabilitación y desinfección mensual con cloro. No se identificaron nuevos casos desde Nov 2021.

Discusión / Conclusiones:

El ingreso de un paciente colonizado a la UCIN determino la aparición de un brote. Los casos fueron colonización en su mayoría sin evidenciarse relación con alguno de los factores de riesgo analizados. Las medidas implementadas con refuerzo de la auditoria de HH e HDM y la eliminación de reservorios determino el control del brote.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto