• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE046
XVII Congreso SADI 2017

Corynebacterium minutissimum EN ABSCESOS MAMARIOS

C Ormazabal Hospital D. F. Santojanni, Argentina.V Yernazian Hospital D. F. Santojanni, Argentina.A Marucco Hospital D. F. Santojanni, Argentina.M Ruiz O Neill Hospital D. F. Santojanni, Argentina.F Magariños Hospital D. F. Santojanni, Argentina.G Suarez Hospital D. F. Santojanni, Argentina.C Alfonso Hospital D. F. Santojanni, Argentina.

Introducción:

Corynebacterium minutissimum (Cm) es un bacilo Gram positivo residente habitual de la piel, catalasa positiva, aerobio o anaerobio facultativo, no productor de esporas y generalmente inmóvil. En 1862 se le asigno rol patógeno en eritrasma. Actualmente se lo asocia a abscesos mamarios.

Objetivo:

Comunicar aislamientos de Cm en infecciones de abscesos mamarios en un Hospital General de Agudos.

Materiales y métodos:

En el periodo comprendido entre Marzo 2010 y Marzo 2017 fueron estudiados 148 abscesos mamarios por cultivo convencional para germenes comunes y tinciones de Gram y Ziehl Neelsen. La identificación y Sensibilidad se realizó por sistema automatizado BD Phoenix TM.

Resultados:

El porcentaje de positividad de las muestras fue 66 % (n=98). El agente etiológico predominante fue Staphylococcus aureus 85 % (n= 83), seguido de Cm 6 % (n= 6), Estafilococo coagulasa negativo 5 % (n=5), Streptococcus pyogenes 2 % (n=2), Bacteroides grupo fragilis 1 %(n=1) y Mycobacterium complejo tuberculosis 1 % (n=1).
Las 6 cepas de Cm fueron uniformemente sensibles a penicilina (CIM 0,25-1 ug/ml), vancomicina (CIM < 0,5 ug/ml), eritromicina (CIM < 0,5 ug/ml) y clindamicina (CIM < 0,5 ug/ml)

Conclusiones:

Cm es una especie de importancia clínica en infecciones de piel y partes blandas, siendo lesiones traumáticas la puerta de entrada. Su patogenia es discutida, porque la mayoría de los trabajos publicados no contienen suficientes datos fenotípicos para descartar otras especies.
En los últimos años, se han comunicado casos que lo implican en abscesos mamarios recurrentes. En nuestro Hospital fue el segundo agente causal en dichos abscesos, superando a otros microorganismos de virulencia conocida

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto