• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
392-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

COVID19 EN EMBARAZO Y PUERPERIO: EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL

J Fernandez Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaS Ferrari Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaJ Garcia Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaA Manzur Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, Argentina

Introducción

El conocimiento disponible con relación al impacto de COVID-19 en el embarazo es aún limitado, algunas características maternas y presencia de comorbilidades son factores de riesgo de evolucionar a formas severas de la enfermedad, documentado por mayor número de ingresos a Unidades de Terapia Intensiva (UCI) y requerimiento de Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM). Además, de tener mayor riesgo de parto prematuro y otros resultados adversos del embarazo.

Objetivos

Describir características clínicas de gestantes y puérperas con infección por COVID-19, que requirieron internación, en el único hospital público provincial con maternidad, desde octubre de 2020 a julio de 2021.

Materiales y métodos

Estudio descriptivo, observacional, ambispectivo, se recolectaron datos en plantilla de Excel, de todas las pacientes con diagnóstico de COVID-19 que requirieron internación en nuestro hospital desde octubre de 2020 hasta 31 de julio de 2021.

Resultados

Ingresaron un total de 43 pacientes, la edad promedio fue 29,4 años. El 34,8% (14) presentó comorbilidades, las más frecuentes: hipotiroidismo, obesidad y diabetes. Los días promedio de internación fueron 6.6 días (rango 1 -27). Según el trimestre de gestación en el que se hizo diagnóstico de COVID-19, 76% (33) fue en último trimestre, 18,6% (8) en 2°trimestre, 1 paciente durante el 1°trimestre, y 1 paciente en el puerperio inmediato.

El 25.5%(11) requirió ingreso a UCI, con 72,7%(8) de necesidad de ARM y de ellas el 87,5% (7) fallecieron. En todos los casos se empleó terapéutica estándar.

En 11 casos se interrumpió el embarazo durante la internación, 5 por insuficiencia respiratoria materna, 3 feto muerto y retenido y 3 rotura prematura de membranas.

En relación a resultados adversos fetales, se produjeron 4 óbitos fetales intrautero, 1 por óbito materno, todos en pacientes criticas.

Ninguna había recibido vacunación contra SARS-COV2 previa a la internación.

Conclusión

La mayoría de las gestantes admitidas en nuestro hospital con infección por SARS-CoV-2 cursaban el tercer trimestre de gestación y de ellas una proporción considerable requirió ingreso a UCI, presentando alta mortalidad materno fetal. Esto nos plantea la importancia de vacunación en esta población y la concientización de medidas de prevención de la infección, testeo, diagnostico temprano y control perinatal.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto